En Alerce se llevó a cabo el 3º Encuentro Regional de intercambio de semillas, saberes y mercado campesino, que reunió a mujeres rurales e indígenas del país.
Esta actividad se llevó a cabo en el colegio Kimun Lawal de Alerce, donde participaron mujeres campesinas de toda la región de Los Lagos, de Los Ríos, Araucanía, Atacama, Aysén y Metropolitana, con el objetivo de realizar un intercambio se semillas de todo tipo y del conocimiento ancestral de éstas, el resguardo de la biodiversidad alimenticia y el desarrollo económico y social de la mujer rural e indígena.
La actividad, contó con el apoyó de INDAP y fue organizada por la Asociación de Mujeres Rurales e Indígenas de Llanquihue y Llanmuri, que reúne a más de 500 socias de las comunas de Maullín, Los Muermos, Cochamó, Calbuco y Fresia.
Berta Oyarzún, presidenta de la asociación Llanmuri perteneciente a la comuna de Maullín, destacó que estos encuentros buscan resguardar el patrimonio de la biodiversidad a través del intercambio de semillas de diversos tipos, especialmente del rescate de semillas que se están perdiendo o que son muy escasas.
Cabe señalar que esta asociación fue creada el 2001 y busca contribuir al desarrollo de la mujer rural e indígena través del fortalecimiento y la promoción de las organizaciones de base y contribuir a las relaciones de igualdad de género, clase social, cultural y armonía con el medioambiente.