Un llamado a no asistir a los centros de salud municipalizados hizo la Confusam en La Araucanía, durante este 13 y 14 de septiembre, días en que han convocado a un paro nacional para reclamar por el incumplimiento de sus demandas en busca de mejoras laborales.

Serán 48 de paralización en la atención, por ende los usuarios que lleguen a los centros de salud municipalizada no serán atendidos, aunque hayan tenido previamente horas designadas. Sólo se instalarán turnos éticos, quienes discriminarán situaciones de urgencia y las asistirán.

Jorge Iturra, presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada, Confusam, argumentó que el paro se debe a la respuesta insatisfactoria que tuvieron por parte del Ministerio de Salud a supuestos compromisos que se habrían tomado.

Iturra reconoció que durante el pasado paro nacional convocado por la CUT, los consultorios de Temuco se sumaron a las a las movilizaciones, pero continuando con la atención, lo cual según el dirigente, esta vez no será así.

El dirigente de los trabajadores de la salud municipalizada agregó que las demandas nacionales son representativas de lo que ellos exigen a nivel regional, que son mejoras en los servicios de urgencia, equipamiento, aumento en el cobro de cartera de prestaciones de los consultorios y entrega de incentivos al retiro para funcionarios, capitalizado en el aumento de pensiones.