Hoy comienza el paro de 48 horas de los consultorios del país convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, para exigir mejoras laborales.

Un programa de incentivo al retiro, aporte estatal a los servicios de bienestar del personal, revisión de los pagos de asignación de zona, un aumento salarial y más capacitación son algunas de las exigencias de la Confusam.

Esto porque consideran que si el acuerdo con el Gobierno, donde se comprometieron estos puntos, se firmó el día 12 de noviembre del año pasado, ya deberían estar presentados los proyectos de ley que permiten estos cambios.

La presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Carolina Espinoza, llamó a la ciudadanía a acudir a los consultorios sólo en caso de urgencia, porque sólo esos pacientes se atenderán.

Ante esto el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo no entender por qué la Confusam no acepta la oferta que le hizo el Gobierno, que según él es la mejor que han recibido en los últimos veinte años.

Los dirigentes aseguraron que si no reciben una respuesta satisfactoria volverán a movilizarse el próximo 28, 29 y 30 de septiembre.