Molestos están los vecinos de la población Yáñez Zabala, debido a que todos los años durante la noche del 11 de septiembre sufren los cortes de luz, la inseguridad en sus casas y el irrespirable ambiente que queda por la quema de neumáticos y los residuos de las bombas lacrimógenas.
Tras un recorrido durante la mañana después de los incidentes registrados en este emblemático sector de Valdivia, los vecinos manifestaron a La Radio su molestia y desilusión, ya que todos los años se ven obligados a recluirse en sus casas esperando que no sean apedreadas por los jóvenes que inician los desórdenes en las calles, quemando neumáticos y poniendo barricadas en los accesos a este sector.
Asimismo, los pobladores aseguran que son jóvenes que no vivieron el golpe militar y que se aprovechan de estas fechas para hacer desórdenes, atentando contra la integridad de quienes habitan en el sector, sin que Carabineros pueda hacer nada porque año a año se repite la misma situación de cortes de luz, barricadas y piedrazos a diestra y siniestra.
Cabe recordar durante la jornada de incidentes por la conmemoración del 11 de septiembre, un grupo de personas que instaló una barricada en la población Pablo Neruda, quemaron un vehículo que hasta horas de la mañana de este lunes seguía obstruyendo el paso de la locomoción colectiva.
Además, un automóvil de Carabineros que ingresó al sector entrada la noche, recibió pedradas de parte de las personas que estaban en el lugar, junto con cortes de suministro eléctrico en el sector Corvi, Lastarrias, y Yáñez Zabala.

Incidentes | Gabriela Cerda (RBB)