La triatleta nacional Bárbara Riveros Riveros terminó este domingo en el 44º lugar en el Campeonato Mundial en Beijing, en una carrera que sin dudas evidenció el enorme de desgaste de una temporada larguísima de nueve meses compitiendo en el primer nivel.

Esta ubicación mostró el agotamiento de un año muy extenso, puesto que aquellas mismas rivales que en el resto de las carreras no lograban superarla por más de un par de lugares para terminar compartiendo siempre con ella el Top Five en el 80% de las pruebas corridas, esta vez la superaron por lejos, mostrando que la chilena, dada su menor envergadura física, resintió más que el resto la larga temporada competitiva..

Es más, en este mismo circuito, en los Olímpicos de Beijing 2008, siendo apenas una debutante en las lides mundiales, fue 25ª, de manera que claramente Riveros mostró esta mañana el desgaste de la temporada, sin poder rendir en su real nivel.

Pese al resultado de hoy, la chilena había efectuado tan brillante cometido en todas las competiciones previas, que este 44º lugar, aunque no le permitió sumar puntos, no le impidió tampoco cerrar este 2011 en su mejor lugar histórico en el ranking mundial con el quinto puesto en el listado de la World Championship Series con 2.754 puntos. La superaron en el dicho ranking la británica Helen Jenkins con 4.023; la neozelandesa Andrea Hewitt con 3.836; la estadounidense Sarah Groff con 2.783; y australiana Emma Jackson con 2.760.

La prueba de hoy en Beijing fue complicada de principio a fin para la chilena: salió del agua a 42 segundos de las líderes y en el primer giro del ciclismo pudo conectarse con el segundo pack de pedaleras. Pero nadie en ese grupo tuvo la capacidad física para reaccionar y el pack de escapadas les fue sacando nada menos que 10 segundos por giro. El grupo en que pedaleaba Riveros se bajó a correr a 2.18 minutos de las líderes y desde el inicio de esta fase pedestre la corredora criolla se fue quedando. Tuvo serios dolores estomacales y no pudo rendir al nivel acostumbrado en su tramo estrella.

El oro fue para la neozelandesa Hewitt con 1hr.58,26, seguida de la británica Jenkins con 1hr.58,40 y de la sorpresiva suiza Melanie Annaheim con 1hr.58,58.

De cara a los Juegos Panamericanos, la chilena fue la tercera de América y claramente el trabajo de recuperación y una importante puesta a punto serán claves para que pueda estar a punto para Guadalajara.

La chilena viajará este domingo a San Francisco (Estados Unidos), y el 19 se trasladará a Phoenix (Arizona), donde se concentrará para la cita continental de Jalisco.