Mientras la Intendencia de Valparaíso sostiene que una quema agrícola podría haber causado las intoxicaciones de más de 30 personas en Quintero, Director Regional de Conaf asegura que antecedentes apuntan a que el origen no está en esta quema.
Luego de la última emergencia registrada este miércoles en Puchuncaví, donde alrededor de 35 personas del colegio José Velásquez presentaron síntomas de intoxicación, las autoridades reconocieron un alto índice de S02 en la zona.
Frente a esto el Intendente subrogante, Arturo Longton, sostuvo que existen argumentos sólidos para creer que la causa fue una quema de residuos agrícolas.
El Seremi de Salud, Jaime Jamett, respaldó al Intendente subrogante, pues sostuvo que los síntomas de los afectados fueron distintos a los registrados en otras emergencias e indicó que se está a la espera de los resultados de la investigación.
Contrariamente a las versiones entregadas por ambas autoridades, el Director Regional de CONAF, Julio Figueroa, explicó que la quema de residuos agrícolas efectuada este miércoles fue de mediana magnitud, por lo que desestimó que haya sido la causa de la intoxicación en Puchuncaví.
Al margen de las contradictorias versiones respecto del origen de la intoxicación que afectó a alumnos y personal del Colegio Velásquez de Puchuncaví y mientras se espera el informe de la investigación en curso, Conaf informó que se suspende hasta nuevo aviso cualquier tipo de quema controlada en la zona.