La Corte Suprema de Perú redujo de 25 a 19 años la condena que cumple Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, preso desde el 2005 por una rebelión contra el gobierno peruano que dejó seis muertos, informó este miércoles una fuente judicial.

El fallo definitivo sentenció a Antauro Humala por los delitos de homicidio y secuestro, lo que lo deja sin opción para ser eventualmente indultado por el gobierno, según copia de la sentencia.

La defensa del condenado expresó su disconformidad con el fallo y señaló que apelará al fuero internacional, por lo que presentará un habeas corpus ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Esta situación nos obliga a ir al fuero internacional con un habeas corpus ante la Corte Interamericana. La decisión judicial ha cerrado toda posibilidad de esclarecer quién ha sido el autor de la muerte de los cuatro policías”, dijo al canal N de televisión la abogada Rosario Montero.

Antauro Humala, ex mayor del ejército, saldría en libertad en enero de 2024, aunque podría técnicamente hacerlo el año 2018 si se le concede el beneficio de reducción penitenciaria de aplicar las dos terceras partes de la sentencia, indicó el abogado penalista Mario Amoretti.

Los abogados de Antauro Humala, entre ellos su padre Issac Humala, pidieron en agosto rebajar la pena de 25 a 19 o 17 años de cárcel y excluir los cargos de secuestro debido a que, sostuvo, su delito fue el de sedición y su acción fue un hecho político.

La exclusión del delito de secuestro le hubiera permitido acceder a un eventual indulto presidencial.

Del 1 al 4 de enero de 2005 Antauro Humala, al mando de 150 hombres, tomó la localidad surandina de Andahuaylas (sur) alegando que el presidente Alejandro Toledo no tenía legitimidad. Su acción terminó con la muerte de cuatro policías y dos atacantes.