El segundo grupo farmacéutico francés, Servier, que será probablemente inculpado por el Mediator, un medicamento para diabéticos con sobrepeso que causó la muerte de 500 a 2.000 personas, falsificó documentos sobre otro fármaco contra la osteoporosis, afirma el miércoles el diario Liberation.

“Según un informe de inspección del sistema de farmacovigilancia de Servier, el laboratorio habría ocultado a las autoridades sanitarias los efectos secundarios vinculados” al Protelos, afirma Liberation que cita un documento de 2010 redactado por la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria y Productos de Salud (Afssaps).

Según ese informe, el laboratorio Servier, que en 2010 registró un volumen de negocios de 3.700 millones de euros (5.200 millones de dólares) y cuenta con 20.000 empleados, cometió “violaciones graves” de la reglamentación para obtener la autorización de venta de ese medicamento lanzado en 2004.

En un comunicado Servier “desmintió enérgicamente las acusaciones del diario Liberation” y precisó que “los dos casos de fallecimiento de pacientes que tomaban Protelos y que sufrieron una reacción cutánea, registrados en los informes de farmacovigilancia”.

La revelación periodística se produce al día siguiente de que el abogado de Servier, Hervé Temime, anunciara que “se han enviado citaciones para una inculpación del laboratorio”, sin precisar la fecha ni los motivos esgrimidos.

Tras jueces instruyen actualmente una causa por “engaño agravado, homicidios, heridas involuntarias y fraude” contra el laboratorio Servier por el Mediator, un fármaco que se vendió en Francia entre 1976 y 2009, y que fue retirado del mercado 11 años después de conocerse las primeras señales de peligrosidad.

Cinco millones de personas tomaron Mediator en Francia.

Ese medicamento también se vendió en España e Italia hasta 2005 y en Portugal hasta 2009.

“Dos antiguos investigadores del laboratorio, Jean Charpentier y Jacques Dahault, aseguraron a los jueces que las características para cortar el apetito del Mediator no fueron precisadas para presentarlo como un antidiabético y así poder obtener su autorización para la venta”, afirmaron el martes Liberation y el diario Le Figaro.

Los abogados de las familias de las víctimas -unas 1.500 ya demandaron a Servier- aseguran que estas revelaciones respaldan sus sospechas.

Anticipándose a una inculpación, los familiares lograron que la justicia cite a comparecer al fundador del laboratorio, Jacques Servier, de 89 años, a quien durante muchos años brindó “consejos” legales el actual presidente francés, Nicolas Sarkozy, indicaba Liberation meses atrás.

A fines de septiembre la justicia fijará la fecha del juicio contra el laboratorio que debería celebrarse en la primavera boreal de 2012.