El diputado Patricio Vallespín lamentó que de parte del Gobierno aún se siga defendiendo el lucro en la educación en la antesala a la reunión que el Ejecutivo tendrá con los dirigentes estudiantiles esta sábado en la Moneda.

El legislador presentó algunos de los puntos que se debatieron al interior de la Democracia Cristiana, que esperan sean incluidos en la conversación que fue acordada durante la última reunión de la Confech realizada en Temuco y que se llevará a cabo este sábado 3 de septiembre.

Vallespín, señaló que lo complejo es que el Gobierno llegue a dialogar con los estudiantes, con un Ministro de Educación y un Presidente que ya han señalado en varias ocasiones que no están a favor de que la educación sea gratuita.

Entre los puntos definidos al interior de la DC, el parlamentario indicó que se debe discutir el aumento del financiamiento para las universidades estatales, la regulación del precio de los aranceles en la educación superior y el recuperar la presencia de la educación básica y media pública ante un crecimiento de los particulares subvencionados que ha sido “desproporcionado”.

La reunión entre el Gobierno y los representantes estudiantiles se llevará a cabo este sábado 3 de septiembre en Santiago y en ella participará la Confech por parte de los universitarios, y de parte de los secundarios lo harán los representantes de la Cones. En ambas organizaciones estarán representados los estudiantes de Puerto Montt y Chiloé.