Los dirigentes de la Internacional de la Educación para América Latina (IE-AL) y el directorio nacional del Colegio de Profesores sostuvieron este jueves una reunión con el ministro de Educación, Joaquín Lavín, oportunidad en que los docentes entregaron críticas a las políticas implementadas por la cartera en el último año.
Las principales críticas realizadas por los maestros apuntaron al carácter privatizador de las leyes impulsadas por la cartera de Educación, tal como la recientemente aprobada Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, expresó que en América Latina hay un debate similar en cuanto a mejorar la calidad de la Educación y la participación del Estado en las políticas educacionales.
“Ha sido una reunión de buena recepción, con un intercambio franco que nosotros valoramos. Uno de los temas es la desmunicipalización, que está dentro de la batería de proyectos que enviará el ministerio de Educación al Congreso a partir del segundo semestre del 2011″, expresó el dirigente.
La delegación internacional estuvo encabezada por el presidente del IE-AL, Hugo Yasky (Ctera, Argentina), acompañado por la vicepresidenta Fátima da Silva (Cnte, Brasil) y coordinador Regional Principal para América Latina Combertty Rodríguez García.
Por parte del magisterio estuvieron Jaime Gajardo, el tesorero, Juan Soto, la primera vicepresidenta, Verónica Monsalve, y el protesorero, Jorge Pavez.