Con 80 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta que propuso extender de 2 a 9 meses el periodo previo a las elecciones, para desafiliarse de partidos políticos con el fin de presentar candidaturas independientes.

La iniciativa legal se originó en una moción de los senadores Camilo Escalona (PS), Pablo Longueira (UDI), Andrés Zaldívar (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD) y José Antonio Gómez (PRSD), cuya idea matriz es ampliar de dos a nueve meses el plazo previo a la realización de un proceso electoral para desafiliarse de partidos políticos, con el propósito de inscribir candidaturas independientes.

El proyecto modifica las leyes orgánicas de partidos políticos y de elecciones populares y escrutinios, por lo que su aprobación requería el quórum mínimo de 4/7 de los senadores y diputados en ejercicio.

El Senado aprobó en primer trámite un texto estructurado en un artículo único, que contenía dos numerales.

En el segundo trámite constitucional, la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar respecto de este proyecto, por no alcanzar el quórum constitucional requerido, que, en este caso, era de 69 votos por tratarse de una norma orgánica constitucional.

Para resolver las divergencias entre ambas cámaras, se formó una Comisión Mixta de integración paritaria de senadores y diputados, que propuso un texto que insiste en la reducción del plazo de nueve a dos meses e introduce otras correcciones formales al proyecto.

La propuesta de la Mixta ya había sido aprobada previamente por el Senado, de modo que la iniciativa debe ser remitida al Presidente de la República para su promulgación o la formulación de eventuales observaciones.