Presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional anunciaron la creación de una mesa de diálogo con los comuneros mapuche en huelga de hambre para lograr acuerdos legislativos y así lograr que los dirigentes depongan la medida de presión que han extendido por más de 2 meses.

Así lo anunciaron conjuntamente los respectivos presidentes de las Cámaras del Parlamento, que a fin de determinar un trabajo legislativo para generar condiciones y que los 34 comuneros mapuche que permanecen en huelga de hambre depongan esta medida, presentarán la propuesta de una mesa negociadora a los dirigentes indígenas.

Una medida que es aparte de aquellas que gestiona la Iglesia y de la que podría tomar el gobierno que, hasta las últimas horas, se ha manifestado en contra de iniciar un diálogo mientras los comuneros se mantengan en ayuno.

Pese a esto la iniciativa fue comentada al Ejecutivo tras una reunión que sostuvo la diputada Sepúlveda con el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, y donde también se le extendió una invitación formal para participar de esta mesa.

Participación del gobierno que el presidente del Senado, Jorge Pizarro, calificó como primordial para remediar la situación en la que se encuentran los comuneros.

La mesa de diálogo será propuesta a los dirigentes mapuche entre mañana y el lunes y de ser aceptada, señalaron los parlamentarios, comenzará de inmediato el trabajo para avanzar en buscar soluciones tanto para los comuneros en huelga de hambre como para las reivindicaciones de este pueblo en su conjunto.