Un enfrentamiento entre soldados mexicanos y presuntos sicarios del narcotráfico dejó este martes 15 muertos en la población colonial de Taxco, a 170 km al suroeste de Ciudad de México, informó la secretaría de la Defensa Nacional.

Imagen: ytimg.com

Imagen: ytimg.com

El choque dejó “15 agresores muertos”, dijo el organismo en un comunicado.

Según la secretaría de la Defensa (Sedena), los militares acudieron a un domicilio de Taxco, de unos 50.000 habitantes, para atender una denuncia y al llegar fueron recibidos con disparos.

Los uniformados repelieron la agresión por más de 40 minutos.

Valentín Díaz, director de la policía investigadora de Guerrero, estado donde se ubica Taxco, había reportado inicialmente 10 fallecidos.

En las afueras de una mina abandonada en esta turística localidad, conocida por sus artesanías de plata, se extrajeron 55 cadáveres de una fosa clandestina hace una semana, en el mayor hallazgo de este tipo en México.

El diario El Universal aseguró en su edición en internet, citando una fuente policial que no identificó, que el grupo que enfrentó a los soldados pertenecía a la organización del capo Edgar Valdez, alias “La Barbie”.

Valdez, nacido en Estados Unidos, está involucrado desde diciembre en una sangrienta disputa por el control del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

El enfrentamiento de este martes se produce en medio de una de las semanas más violentas que ha vivido México en los últimos meses, con más de 160 muertos desde el jueves en distintos estados del país.

El lunes, 12 policías murieron en el estado de Michoacán, vecino de Guerrero, en una emboscada de un grupo armado contra una caravana de uniformados que viajaban hacia Ciudad de México, mientras que 28 presos fueron ultimados en una cárcel de Sinaloa (noreste).

Guerrero, que tiene amplias costas sobre el océano Pacífico, es uno de los estados más afectados por la guerra de los carteles de las drogas, que lo utilizan como punto de paso de la cocaína y heroína que llega desde Sudamérica con destino hacia Estados Unidos, primer consumidor mundial de drogas ilícitas.

Más de 22.700 personas han muerto en México desde que el presidente Felipe Calderón lanzó un despliegue con casi 50.000 militares contra los cárteles.