La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se refirió a la suspensión de la tercera noche del Festival a raíz del masivo corte de electricidad que afectó este martes a diferentes regiones de Chile.
Al respecto, en un punto de prensa, la autoridad comunal señaló que “como organización tenemos cubierto un total funcionamiento autónomo. Es decir, esta noche podríamos haber hecho el festival perfectamente. Sin embargo, hay otras razones de orden de seguridad nacional que no permiten que (…) por instrucción de las autoridades nacionales, no se nos permite realizar el festival”.
“Y además tiene sentido, porque lo más importante es la seguridad de las personas y muchos de ellos tienen que volver a sus casas y sus casas”, añadió.
Respecto a qué pasará durante la jornada de este miércoles 26 de febrero, Ripamonti expresó que si “la instrucción de la autoridad cambia, estamos completamente capacitados para tener una actividad completamente normal y retomar el Festival de la Canción de Viña del Mar y poder obviamente cuidar y hacer sentir con una buena experiencia a todas las personas que están muy ilusionadas de vivir esta noche junto a nosotros”.
“Nosotros decimos que tenemos todas las condiciones para realizarlo y ya quisiéramos que fuera así. No queremos decepcionar a nadie y hay muchas personas que están muy tristes, que realmente se organizaron para venir este día, que están esperando este día hace mucho tiempo. Sin embargo, nosotros tenemos que ser muy precisos. La seguridad y la salud de las personas siempre es lo primero y vamos a seguir las instrucciones que nos dé la autoridad nacional”, añadió la alcaldesa.
Ahora bien, respondiendo a las críticas en torno a por qué tardó en llegar la información sobre la suspensión del evento, la jefa comunal señaló que “nosotros desde el primer momento nos comunicamos con la autoridad para que nos dieran indicaciones, incluso antes de que pudieran llegar las personas. Sin embargo, nos fueron postergando esta decisión hasta que ya al recuperar la energía se hizo una situación imposible“.
“A partir de ese momento es que nos instruyen y nos piden también ellos salir primero con la comunicación. Por lo tanto, nosotros nos ceñimos también las instrucciones que nos dé la autoridad nacional, en este caso una vez que nos hicieron esa comunicación, a eso de los dos minutos después salió el delegado anunciando que por estas decisiones se suspendía el Festival de la Canción de Viña del Mar. Eso fue lo que nos solicitaron”, concluyó.