Viernes 23 mayo de 2025 | 09:58

Bus interactivo y contenedores de botellas PET: promueven la importancia de reciclar en colegios

Foto autor

Johen Manríquez

Periodista de contenido publicitario en BioBioChile

Foto autor

Johen Manríquez

Periodista de contenido publicitario en BioBioChile

patrocinado por:
Presentado por:
Miguel Lara
visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

ver resumen

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La compañía CCU, en colaboración con Tem Turistik, llevó su iniciativa 'Recicla Kids' a 120 colegios de la Región Metropolitana, promoviendo la educación sobre reciclaje entre los más pequeños. La actividad busca enseñar a los niños y sus familias la forma correcta de reciclar botellas PET, fomentando la participación de los alumnos en la campaña de compactación y reciclaje. Además, de la instalación de contenedores en los colegios y en el Cerro San Cristóbal incentiva a los estudiantes a reciclar, con la posibilidad de ganar premios y visitas a lugares como museos y la planta CirCCUlar.

Con el recorrido de un bus interactivo para niños y la instalación de contenedores de botellas PET, la compañía CCU -en alianza con Tem Turistik- visitó 120 colegios de la Región Metropolitana compartiendo la importancia del reciclaje con su iniciativa ‘Recicla Kids’.

El objetivo de esta actividad -que se enmarca en el programa de reciclaje impulsado por la planta CirCCUlar– es que los alumnos y sus familias aprendan de una manera entretenida cuál es la forma correcta de reciclar. Con esto los más pequeños participaran en la campaña compactando estos desechos y depositándolos en los recipientes.

Sobre el rol que cumplen los más pequeños, Evelyn Peña, gerenta de Planificación y Circularidad CCU, comentó que “si bien las botellas plásticas son un buen material, tenemos que darle un buen uso y para eso los niños son clave. Estamos recorriendo los colegios para educar a sus alumnos y que sean los promotores en la casa para que cada día las botellas sean 100% nuevas botellas”.

“Si después de tomar nuestra bebida depositamos la botella en el contenedor de reciclaje, ésta se convertirá en una nueva botella procesada en nuestra planta CirCCUlar, donde le daremos una nueva vida a través de un proceso que consta de cinco fases: selección, picado, lavado, derretimiento y descontaminación”, agregó.

Contenedores para reciclar botellas de plástico

Previo a la visita del bus educativo y las charlas de reciclaje, CCU instaló contenedores de botellas PET en 120 colegios de la Región Metropolitana, con el desafío de que los alumnos de dichos establecimientos puedan llenarlos dos veces al mes.

Esta labor será premiada con visitas al Cerro San Cristóbal, museos y a la planta CirCCUlar de CCU, para conocer el funcionamiento de las máquinas al momento de crear una nueva botella con el material reciclado.

Respecto a lo aprendido, Renato Hernández, alumno de la Fundación Educacional Nueva Extremadura de Puente Alto, aclaró que “pude aprender cómo preparar las botellas para echarlas al contenedor donde las reciclamos. Primero hay que aplastarlas, limpiarlas, sin agua dentro y después reciclarlas. Además, si llenamos varias veces los contenedores poder ganar premios”.

Por su parte, Antonella Salgado, alumna de la misma institución, destacó que la actividad “estuvo muy buena. Me gustó cómo se veían las botellas recicladas, para volver a ser unas nuevas botellas. Hay que reciclar más, pedirle a los papás y a todos los niños que junten más botellas”.

Reciclaje de botellas PET en Cerro San Cristóbal

Además de las instituciones educacionales, CCU instaló cinco contenedores de reciclaje en el Cerro San Cristóbal, distribuidos de la siguiente manera: dos en la Estación Oasis, uno en la Estación Tupahue y dos en la Estación Cumbre.

Dichos contenedores son unos de los pilares clave de la alianza entre CCU y Turistik, ya que ellos cuentan con la concesión de este espacio, promoviendo la recolección de botellas PET entre los visitantes del parque.

“El Cerro San Cristóbal es un lugar icónico que todos los fines de semana recibe a miles de familias, generando un espacio de recreación y deporte. Estos visitantes consumen bebestibles y buscan depositar sus botellas, entonces estos contenedores son estratégicos para trabajar en la cultura familiar para poder reciclar”, explicó Evelyn Peña.

noticias