VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El reconocido actor Gary Sinise, conocido por sus roles en películas como "Forrest Gump" y series como CSI New York, se alejó de la actuación tras la trágica pérdida de su hijo Mac, quien falleció a causa de un raro cáncer de huesos. Sinise decidió enfocarse en su familia y honrar el sueño de su hijo, un talentoso músico, grabando un disco con las partituras que Mac había compuesto.

Gary Sinise debe ser uno de los actores secundarios con mayor reconocimiento, con varios roles en cintas icónicas como “La Milla Verde”, “Apolo 13” y “Forrest Gump”.

También fue en la televisión, que el artista pudo consolidarse como una cara reconocible en grandes franquicias como CSI New York y Criminal Minds.

Por lo mismo, el intérprete estuvo de forma ininterrumpida en la pantalla hasta que un día desapareció.

Es que Sinise, sufrió que su esposa, Moira Harris, y su hijo, McCanna “Mac” Anthony Sinise, fueran diagnosticados con cáncer.

A pesar de que a Harris, su esposa por 44 años, se recuperó del cáncer de mama en etapa 3, su hijo no sobrevivió al cáncer en los huesos que lo afectó durante 6 años.

Una noticia que impactó enormemente en la vida del actor, que prefirió alejarse de las luces para mantenerse cerca de su familia.

La lucha del Teniente Dan

Un dolor persistente en el coxis, alertó a Mac que su salud no estaba bien. Este malestar fue creciendo, con el tiempo, lo que derivó consultar a un médico.

El diagnóstico fue un raro cáncer llamado cordoma.

“Parecía un monstruo agarrándole la columna de mi hijo”, afirmó a la revista People, el actor de Forrest Gump, sobre la resonancia que descubrió el cordoma.

Según la Clínica Mayo, el cordoma “es un tipo poco frecuente de cáncer de huesos que se forma generalmente en los huesos de la columna vertebral o en el cráneo. Puede ser difícil de tratar porque generalmente se ubica muy cerca de la médula espinal y de otras estructuras importantes, como las arterias, los nervios o el cerebro”, puntualiza su sitio web.

Ya con el diagnóstico confirmado, paulatinamente la salud del joven empezó a decaer. En 2020, Mac, de entonces 27 años, ingresó de urgencia por seis meses al hospital, siendo este evento que gatilló que Sinise congelara su participación en el mundo de la ficción. “Fue entonces cuando dejé de actuar. Empecé a poner todo mi empeño en encontrar un milagro para Mac”, expuso a People.

Y añadió: “No quería que Mac pensara en el siguiente tratamiento ni que se preocupara. Así que pensaba en el cáncer todo el tiempo. Intentas aliviar el dolor. A veces sentía que no podía hacer lo suficiente, o que no sabía qué hacer. Rezas una pequeña oración, te levantas y vuelves a la lucha”.

Si bien Mac había tenido una oportuna intervención médica, pronto los tumores aumentaron y afectaron seriamente su organismo. “Se le veían los tumores en el cuerpo. Sabías que los medicamentos no estaban funcionando. Pero no pensé que fuéramos a perderlo”, agregó conmovido Sinise, a la revista People.

El sueño de Mac

El 30 de diciembre de 2023, Mac regresó al hospital, para luego fallecer seis días después. En el emotivo testimonio entregado por el intérprete, este confirmó que en sus últimos meses, su hijo vivió con dignidad la enfermedad.

“Quería quedarse. No quería irse. Pero sé que Mac estaba en paz al final. Lo afrontó con humor y valentía”, expresó Sinise.

Pese a que la enfermedad lo incapacitó cada vez más, la pérdida inspiró al actor más allá de la muerte de su hijo.

En este sentido, al ser baterista desde los nueve años, el sueño de Mac era componer canciones para películas, según recordó su padre a Today Show del canal NBC.

Un sueño que quedó truncado por la muerte de Mac, que era un consumado músico, puesto que egresó de la Escuela de Música de la Universidad del Sur de California.

Esta pasión lo llevó a crear, aunque cada vez las limitaciones físicas lo dejaron semiparalizado en sus piernas, consignó Página 12.

Ya fallecido, Gary Sinise halló las partituras de Mac, que había compuesto para las melodías que tenía en la cabeza, pero que nunca grabó. De hecho, el actor confirmó que Mac cantaba en su teléfono las melodías que componía mientras estaba en la cama del hospital.

Lo que dio paso a la grabación de un disco con los integrantes de la Banda del Teniente Dan (llamada así por su personaje en Forrest Gump).

Así describió Sinise, el proyecto que llevó a cabo en memoria de su hijo fallecido. “Me ha ayudado a controlar el dolor, ha sido una bendición”, sostiene el actor, que suele pensar mucho en su hijo.

El regreso del Teniente Dan

A dos años de la muerte de Mac, Sinise menciona, cada vez que puede, que el hecho de perder un hijo, hace que una persona se plantee cómo quiere seguir viviendo.

Hasta el momento, Sinise no ha dicho si volverá a la actuación, lo que lo tiene sin preocupación. “Puede que surja algo y esté bien, pero ahora es más difícil dejar mi casa. Solo quiero estar con mi familia. Desde que perdí a Mac, abrazo mucho más a mis hijas. Piensas en las cosas que realmente son importantes”, dijo a la revista People.

Sinise ahora pasa sus días junto a sus cinco nietos, a quienes suele llevar a Chuck E. Cheese o a una plaza, como cualquier abuelo que prefiere pasar el tiempo con sus seres queridos.