VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Este jueves y viernes, se podrá disfrutar del desfile planetario en el cielo nocturno, un evento poco común que no volverá a repetirse hasta 2040. Serán Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno los protagonistas de esta ocasión, aunque no estarán alineados en una misma línea. La NASA destaca que estos eventos ofrecen una oportunidad única para apreciar nuestro sistema solar. Se recomienda ubicarse en lugares con poca contaminación lumínica, considerar el clima y tener binoculares o telescopio para observar algunos planetas. Mercurio, Venus, Marte y Júpiter son más fáciles de ver, mientras que Saturno, Urano y Neptuno requieren más esfuerzo debido a su visibilidad limitada.

Este jueves, y hasta el viernes, aún estarás a tiempo de observar el desfile planetario en el cielo nocturno. Se trata de un evento muy poco común, y que no volverá a repetirse hasta 2040.

En concreto, serán Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno los que se podrán apreciar en una misma noche.

Cabe precisar que no estamos hablando de una “alineación”, según confirmó BioBioChile. Aquello significaría que los planetas se ubiquen relativamente cerca en una misma línea, cosa que no ocurrirá en esta oportunidad.

“Aunque no son sucesos únicos en la vida, los desfiles planetarios ofrecen una oportunidad poco común para levantar la mirada y apreciar el lugar donde estamos en nuestro sistema solar”, explican desde la NASA.

¿Cómo ver el Desfile planetario este jueves y viernes?

Durante eventos astronómicos, la recomendación principal siempre es ubicarse en un lugar con la menor cantidad de contaminación lumínica posible. En ese sentido, puedes esperar una mejor apreciación del cielo si alejas de las luces de la ciudad.

También debes tener en cuenta factores como el clima, ya que si se nubla es poco probable que puedas disfrutar del desfile planetario.

Por último, es importante precisar que, de los 7 planetas, dos de ellos casi no se podrán ver a simple vista, por lo que necesitarás apoyarte con binoculares o algún telescopio si deseas observarlos.

A continuación puedes encontrar detalles sobre cada planeta para saber cómo distinguirlo, según portales especializados como Time and Date y Stellarium.

Mercurio: comenzó a aparecer hace poco en el cielo nocturno. Se ubica relativamente cerca del sol, por lo que se espera que sea más fácil localizarlo después del atardecer.

Venus: posee un intenso brillo, y se encuentra cerca del horizonte. Ha sido visible durante todo el mes.

Marte: brillante y con un tono ligeramente rojizo. De acuerdo con Time and Date, “Marte puede verse durante más de 6 horas después de la puesta del sol y al final de la tarde o a principios de la noche”.

Júpiter: posee un intenso brillo. Se puede ver mejor en las horas posteriores al atardecer, y su visibilidad mejora a medida que la luz del sol se desvanece.

Saturno: Se ubica bastante cerca del sol, aunque se puede ver sin binoculares, es más difícil encontrarlo.

Urano: será más difícil observarlo, se recomiendan binoculares o telescopio.

Neptuno: según Time and Date, es casi imposible observarlo, se recomiendan binoculares o telescopio.