Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Mantener al día las mantenciones periódicas en una vivienda no solo ayuda a ahorrar dinero, sino que también evita inconvenientes y daños que pueden afectar a toda la comunidad. Estas responsabilidades, que no están cubiertas por las garantías de la vivienda, deben ser realizadas por los propietarios cada 6 meses o un año, dependiendo del caso, abarcando áreas como baños, cocinas y terrazas. Un estudio de Seguros Sura reveló que el 53% de los siniestros en hogares están relacionados con la rotura de cañerías, lo que destaca la importancia de mantener al día tareas como revisar sellos sanitarios, limpiar sifones y realizar inspecciones de tableros eléctricos, entre otras. La jefa de Postventa de Almagro, Daniela Vásquez, destaca la necesidad de fomentar una cultura de mantención en departamentos para preservar el inmueble, evitar problemas y mantener su plusvalía.
Revisar sellos sanitarios, tableros eléctricos y limpiar sifones son algunas de las mantenciones periódicas esenciales para una vivienda. Realizarlas a tiempo no solo permite ahorrar dinero, sino que también previene inconvenientes y daños que, en muchas ocasiones, pueden afectar al resto de la comunidad.
Se trata de mantenciones que son responsabilidad del propietario y no están consideradas en las garantías de la vivienda. En el caso de los departamentos, estas deben realizarse cada 6 meses o un año, e involucran a distintos sectores del inmueble, como el baño, cocina y terraza.
Por ejemplo, un estudio de Seguros Sura, publicado a fines de 2022, reveló que el 53% de los siniestros en hogares están relacionados con la rotura de cañerías. A menudo, la falta de mantenimiento por parte de los propietarios resulta en filtraciones, inundaciones e incluso incendios, causando numerosos inconvenientes.
“No existe en Chile una cultura de mantención de departamentos, como por ejemplo, sí ocurre en el caso de los automóviles”, señaló Daniela Vásquez, jefa de Postventa de Almagro.
“Esto es relevante, ya que se le deben realizar ciertas revisiones y ajustes de forma periódica, para preservar bien el inmueble en el tiempo y así evitar pasar malos ratos a sus residentes y vecinos. Además, esto posibilita preservar el valor del departamento, manteniendo su plusvalía, lo que es un elemento clave para los propietarios”.
6 mantenciones periódicas que debes hacer a tu departamento
Mantenciones que debes hacer en tu departamento cada seis meses:
Revisión y reemplazo de sellos de artefactos sanitarios: Estos son relevantes para mantener la higiene del producto, la prevención de fugas e incluso la emanación de olores. Los sellos suelen ser de silicona y gomas y se utilizan en inodoros, lavamanos, lavaplatos, entre otros.
Limpieza de sifones en artefactos sanitarios: Los sifones se utilizan para transportar líquidos conectando un lugar con otro. Su función principal es evitar que olores provenientes de aguas residuales o que otros líquidos suban por el conducto y lleguen al ambiente.
Revisión de flexibles: Los flexibles son las mangueras que conectan la salida del agua a la tubería de suministro. Como su nombre lo indica, pueden doblarse o ajustarse para adaptarse a la instalación sin crear tensiones innecesarias en la tubería o en el propio grifo. Suelen estar fabricados con materiales como acero inoxidable trenzado o PVC reforzado con tejido.
Mantenciones que debes hacer en tu departamento cada un año:
Revisión de tablero eléctrico: Un componente relevante de tu depto. Su función principal es distribuir la energía eléctrica de manera segura y controlada a los diferentes circuitos y dispositivos dentro de un edificio. Si no se mantiene como corresponde, puede generar cortocircuitos e incluso, incendios.
Limpieza de gárgolas en jardineras y terrazas: Son estructuras funcionales para canalizar el agua de lluvia lejos de la superficie de una terraza o balcón. Mantenerlas en buen estado, permite disminuir riesgos de que se tapen y las consecuentes inundaciones o acumulaciones de humedad.
Mantención preventiva sistema de calefacción: Actualmente, los sistemas de calefacción de los departamentos son variados. Por ejemplo, si tienes calefacción central, es fundamental mantenerla en buen estado para que sea eficiente y evites filtraciones de cualquier tipo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.