VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El otoño se acerca en Chile, marcando un cambio en las condiciones climáticas a medida que marzo avanza. Aunque algunas zonas aún disfrutan de altas temperaturas, ya se observan descensos en los termómetros, días nublados y lluvias. El otoño meteorológico, que comenzó el 1 de marzo, difiere del astronómico en términos estadísticos, según Meteored. El equinoccio de otoño, que inicia oficialmente el 20 de marzo a las 06:01 (UTC-3) según el SHOA, está determinado por la inclinación del eje de la tierra, explicado por la NASA. Este fenómeno explica por qué las estaciones ocurren de manera opuesta en ambos hemisferios en relación con la posición de la Tierra respecto al Sol.

A medida que marzo avanza, el verano queda cada vez más atrás ¿Cuándo comienza el otoño en Chile? Acá te contamos.

Pese a que algunos puntos de Chile siguen gozando de las últimas altas temperaturas, otras zonas ya comienzan a evidenciar una disminución en los termómetros, días nublados e incluso lluvias.

Este notorio cambio en el tiempo puede guardar relación con el otoño meteorológico, que empieza antes que el astronómico. Se trata de un periodo que los climatólogos utilizan para comparar datos como las temperaturas, precipitaciones, normales climáticas y que comienza a medirse antes que el equinoccio, explica Meteored. Es así que según este sitio, el primero comenzó el 1 de marzo.

¿Cuándo comienza el otoño astronómico 2025 en Chile?

Aunque antaño nos enseñaban que las estaciones empezaban siempre un día 21, la fecha cambia todos los años. De todos modos, suele ocurrir entre el 19, 20, 21, 22 o 23 del mes correspondiente.

De acuerdo con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), el equinoccio de otoño comienza oficialmente el jueves 20 de marzo a las 06:01 (UTC-3).

¿Por qué se producen las estaciones?

El cambio en las estaciones guarda relación con la inclinación del eje de la tierra. Se trata de una línea imaginaria que pasa a través del centro de la Tierra desde el polo sur al polo norte. Esta es la línea por sobre la cual la tierra rota cada día, generando los días y las noches.

Distinto a lo que se pudiera pensar, este eje no está siempre derecho, sino que está inclinado, según explica la NASA.

Esta es la razón por la que, en diciembre, es verano en el hemisferio sur e invierno en el hemisferio norte, porque los rayos del Sol llegan a nuestra parte de la Tierra de manera más directa que en otras épocas del año.

Así mismo, es invierno en junio en el hemisferio sur y verano en el hemisferio norte, porque ese es el momento en que el eje gira para que el polo norte quede inclinado hacia el Sol.

Cuándo comienza exactamente el otoño 2025 en Chile ¿Por qué ocurre el cambio de estación?
NASA