En un reciente seminario organizado por ICARE, Horizontal presentó medidas para incentivar la inversión, algunas de ellas referidas a las concesiones marítimas que tramita la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.

Datos erróneos, concesiones y desistimientos

En este informe, se presentaron datos metodológicamente erróneos. Allí se menciona que en el año 2024 se otorgaron solo 77 concesiones marítimas en el país. Hay que señalar que esta información fue consultada a nosotros por Pivotes a comienzo del mes de noviembre de 2024, por lo que consideró la cantidad de otorgamiento de enero a octubre de ese año.

Para haber entregado un dato correcto, Pivotes debió hacer una nueva consulta en enero de 2025, para enterarse de las concesiones otorgadas en todo el año anterior, y en ese caso fueron 138 concesiones marítimas otorgadas en 2024, lo que corresponde a un 79% más de producción que lo señalado en el informe.

Además, Horizontal señala que un elevado porcentaje de la tramitación realizada el año 2024 corresponde a desistimientos, concluyendo que se trata de casos en los que ciudadanos han decidido no continuar con el proceso. Al parecer, con esto pretende quitar mérito al trabajo realizado, como si esas concesiones no se hubiesen tramitado realmente.

En realidad, la mayoría de los desistimientos decretados durante 2024 tuvieron por fundamento la constatación por parte del equipo del Departamento de Asuntos Marítimos de incumplimientos esenciales en las solicitudes. Esto gracias al trabajo realizado por un equipo que estudia cada caso en su mérito, evaluando los efectos del eventual otorgamiento e informando debidamente a los solicitantes.

Lamentamos que el informe de Pivotes, que sirvió como sustento para las propuestas presentadas por Horizontal, desestime la importancia de este trabajo, incluso teniendo en su directorio a una exautoridad de esta cartera.

El rol del Departamento de Asuntos Marítimos

Pero además hay un problema más de fondo. El objetivo del trabajo que desarrolla el Departamento de Asuntos Marítimos de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas es procesar todo tipo de solicitudes. Si un requerimiento no cumple los requisitos legales para ser aprobada, debe ser rechazada. Si se aprueban más o menos concesiones, eso solo depende del mérito que tenga cada una, pero para eso debemos procesar todas las solicitudes, sin excepción.

En este sentido, no corresponde evaluar la productividad de un equipo por los otorgamientos que aprueba, sino por todas las solicitudes que logra tramitar.

Así, los 915 casos declarados como desistidos durante el año 2024 se deben entender como un importante avance en la productividad del Departamento de Asuntos Marítimos.

De hecho, si sumamos los otorgamientos, rechazos y desistimientos de concesiones marítimas tramitados en 2024, alcanzamos un total de 1.562 trámites completamente finalizados, muy por sobre el promedio de 566 casos resueltos anualmente en el período 2018-2021.

Récord en productividad e inversiones

Pero eso no es todo. Al sumar la producción total de concesiones acuícolas a la cifra de concesiones marítimas que acabo de exponer, se alcanzaron 2.280 trámites en 2024, muy por sobre el promedio de 896 concesiones anuales registradas en el período 2018-2021.

Por otra parte, no solo se logró ese récord de productividad, sino que además, tuvimos un récord en la cantidad de aprobaciones de concesiones que representan inversiones superiores a 100 millones de dólares, que totalizaron un monto superior a los 19.400 millones de dólares en 2024.

Finalmente, Horizontal propone algunas medidas para mejorar la gestión. Por una parte, la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto con la Oficina de Grandes Proyectos del Ministerio de Economía. En segundo término, avances en la digitalización de los procesos. Y en tercer lugar, el refuerzo de los equipos que llevan a cabo esta labor.

Nos parecen excelentes recomendaciones, son un avance en la dirección correcta… Es justamente por ello, que estas y otras medidas ya las hemos implementado hace dos años. De otra manera, no se explicarían nuestros buenos resultados obtenidos.