VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, fue citado por la Fiscalía Oriente para declarar el 19 de junio por el millonario coaching de más de millones contratado por el Gobierno Regional Metropolitano. Se investiga el presunto uso irregular de fondos públicos en asesorías de la consultora Vera y Asociados, propiedad de Juan Vera Gil. Orrego contrató al bufete Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann para su defensa, quienes han representado a figuras como Gabriel Boric y Evelyn Matthei. Orrego está bajo la lupa de Contraloría y la Fiscalía tras detectarse irregularidades en varios gobiernos regionales. La gobernación afirma que las actividades de coaching iniciaron en 2021, no en 2024, y Orrego presentó un recurso de reconsideración ante Contraloría. Pese a ello, enfrenta presiones de la oposición para su destitución.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, fue citado por la Fiscalía Oriente para declarar el próximo 19 de junio, en el marco de la indagatoria del Ministerio Público por el coaching de más de $31 millones contratado por el Gobierno Regional (GORE) Metropolitano, donde se habrían abordado temas de forma explícita, vinculados a la contingencia política y a la campaña de reelección de la autoridad.

Según pudo conocer La Radio, la fecha fue fijada por la fiscal Constanza Encina, a cargo de la investigación por el presunto uso irregular de fondos públicos por parte de Orrego, detectado en el Informe Final n.º 873.

En específico, se trata del servicio de asesoría especializada realizado por la consultora Vera y Asociados, cuyo dueño es Juan Vera Gil, un viejo conocido de la autoridad regional.

El gobernador llegará a esta instancia luego de contratar al estudio jurídico Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS).

Dicho estudio ha estado en la defensa de figuras del progresismo como el Presidente Gabriel Boric (FA), el municipio de Maipú con el alcalde Tomás Vodanovic (FA), la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), además de la psiquiatra Josefina Huneeus e incluso Evelyn Matthei (UDI), en el marco de acciones legales por amenazas a profesores de Providencia.

Orrego bajo la lupa de Contraloría y de la Fiscalía Oriente

Es importante destacar que todo se originó a mediados de la semana pasada, cuando el ente fiscalizador detectó irregularidades en el GORE Metropolitano y en los gobiernos regionales de Tarapacá, Antofagasta, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes, entre enero y septiembre de 2024.

Tras esta situación, el Gobierno de Santiago afirmó que las actividades de coaching comenzaron en 2021 y no en 2024, descartando cualquier financiamiento en la campaña de reelección de Orrego. Incluso, por este motivo, el gobernador presentó un recurso de reconsideración ante Contraloría.

Sin embargo, lo anterior ni las explicaciones del jefe regional han sido suficientes, ya que está siendo investigado por la Fiscalía Oriente y los consejeros regionales opositores, principalmente Republicanos, buscan su destitución mediante un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Esta acción está siendo evaluada por los abogados de Chile Vamos, es decir, UDI y RN, quienes podrían presentar novedades este viernes sobre un posible apoyo.