Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El médico ecuatoriano Christian Alexander González Morales fue identificado como el único detenido (hasta ahora) por el caso del joven farmacéutico Francisco Albornoz, desaparecido y encontrado muerto en la ribera del río Tinguiririca en la región de O'Higgins. Según pudo conocer BBCL, Albornoz falleció de un infarto tras consumir drogas junto con el médico y una tercera persona, siendo envuelto en una frazada y abandonado. La tercera persona implicada está identificada y se espera el resultado de la autopsia para emitir una orden de detención.
Durante las últimas horas se dio a conocer la identidad del médico ecuatoriano, único detenido por el caso del joven Francisco Albornoz, farmacéutico desaparecido el 23 de mayo y hallado muerto en la ribera del río Tinguiririca, región de O’Higgins.
Se trata de Christian Alexander González Morales, médico egresado de la Universidad de Guayaquil.
Christian Alexander González Morales | Linkedin
Este sujeto fue arrestado tras presentarse ayer ante la Fiscalía de Ñuñoa, en compañía de su abogado, para entregar antecedentes sobre la desaparición de Albornoz.
Allí prestó declaración ante la fiscal Rossana Folli, y con base en esa información, funcionarios de la Brigada de Ubicación de Personas de la PDI se trasladaron hasta la región de O’Higgins, donde hallaron el cuerpo.
Cabe señalar que, según pudo conocer BBCL mediante fuentes ligadas a la investigación, el farmacéutico se reunió con el médico y una tercera persona en un domicilio de Ñuñoa.
En ese contexto, los tres consumieron drogas y el joven de 21 años sufrió un infarto, lo que provocó su fallecimiento.
Los involucrados no supieron cómo proceder, lo envolvieron en una frazada y recorrieron Santiago buscando un lugar donde abandonar el cuerpo. En ese momento, decidieron salir de la capital para concretar su objetivo, llegando hasta el río Tinguiririca donde dejan el cuerpo en una zona de difícil acceso.
La tercera persona implicada está identificada. Sin embargo, se espera el resultado de la autopsia y el examen toxicológico. Una vez obtenidos, se emitirá una orden de detención.
Fundación Iguales se refiere a muerte de Francisco Albornoz
La organización lamentó el fallecimiento del joven farmacéutico desaparecido a fines del mes pasado.
“La muerte de Francisco nos golpea como sociedad y nos recuerda que aún vivimos en un país donde las personas LGBTIQ+ siguen expuestas a múltiples formas de violencia“, expresó María José Cumplido, directora ejecutiva de Fundación Iguales.
Desde la fundación exigieron el análisis de todas las aristas del caso y una investigación rigurosa.
“Es fundamental esclarecer las motivaciones de este crimen y que se considere la orientación sexual como agravante del crimen. Si corresponde, debe aplicarse el agravante que nace de la Ley Antidiscriminación“, agregó Cumplido.
La entidad destacó que el hallazgo del cuerpo se conoció en pleno Mes del Orgullo, época del año en la que se conmemora y visibiliza la diversidad sexual y de género.
“No podemos tolerar que ser quien uno es continúe siendo un riesgo en nuestro país“, concluyó la directora ejecutiva de la organización, quien expresó sus condolencias a los seres queridos afectados por la muerte de Albornoz.
A las 19:00 horas de este miércoles se estará realizando una velatón en el frontis del edificio consistorial de la Municipalidad de Ñuñoa.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.