VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Universidad de Chile finalmente rompió su silencio respecto al escándalo de licencias médicas irregulares que involucra a su casa de estudios. A través de un breve comunicado, informaron que han iniciado sumarios a las 209 personas que habrían hecho mal uso de estas licencias, siguiendo las indicaciones de la Contraloría General de la República. Los procesos están a cargo de la Prorrectoría y la Dirección Jurídica de la institución, con 4 fiscales y 4 actuarios dedicados a la investigación.

Tras mantener un celoso hermetismo, la Universidad de Chile se refirió al escándalo de las licencias médicas. La casa de estudios tomó el puesto número 11 del listado de la Contraloría por viajes al extranjero con uso irregular de licencias.

Con un escueto comunicado, el plantel universitario respondió a las consultas de Radio Bío Bío.

“Luego de revisar el listado enviado por la CGR, ha iniciado sumarios a las 209 personas que habrían hecho uso indebido de licencias médicas conforme a lo instruido por la Contraloría General de la República”, aseveraron.

En ese sentido, añadieron que “los procesos en curso han sido instruidos por la Prorrectoría de la Universidad, los y las fiscales a cargo pertenecen en su mayoría a la Dirección Jurídica”.

Finalmente, indicaron que “existirán 4 fiscales y 4 actuarios con dedicación importante a esta tarea”.

Con el citado escrito, la Universidad de Chile rompió el silencio tras un completo hermetismo en torno al polémico listado de la Contraloría.

Cabe mencionar que en dicha lista figuraban 352 funcionarios involucrados, los que ahora habrían bajado a 209, según la información entregada por la universidad.