VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Exdirectores de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda denuncian presiones para financiar campaña del alcalde Luis Astudillo con más de millones de sus sueldos, siendo reelecto con 62,20% de los votos. Demandas judiciales presentadas por Antonio Arriagada y Lissette Jaque acusan a altos funcionarios, como el administrador municipal Gerardo Sánchez, de solicitar dinero en efectivo para la campaña. Arriagada, en primera instancia, rechazó la petición al considerarla ilegal, mientras que Jaque denunció hostigamiento laboral y presión para aportar fondos. Ambos exigen indemnización por tutela laboral y la devolución del dinero invertido, con audiencia programada para marzo.

Exdirectores de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda (PAC) denunciaron haber sido presionados para financiar la campaña del alcalde Luis Astudillo, entregando más de $2 millones en efectivo.

Cabe recalcar que el jefe comunal independiente, candidato por el pacto Contigo Chile Mejor, fue reelecto en las últimas elecciones municipales. En estos comicios, alcanzó el 62,20 % de los sufragios. Es decir, alcanzó poco más de 40 mil votos del total de 74 mil.

Se trata de distintas demandas por tutela laboral contra el municipio encabezado por Astudillo, presentadas por el exdirector de Seguridad, Antonio Arriagada, y la exdirectora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Lissette Jaque.

Si bien son acciones legales por separado, en ambas acusan malos tratos y hostigamientos de distintos funcionarios con altos cargos. Uno de ellos sería el administrador municipal de PAC, Gerardo Sánchez.

Exdirectores de la Municipalidad de PAC sobre presuntas presiones para financiar campaña de Astudillo

Según The Clinic, Arriagada acusó que Sánchez solicitó dinero en efectivo para financiar la campaña de Astudillo, cuyo monto iría en relación con el sueldo.

Pero era el piso mínimo de pago y que si se requería más dinero, informarían oportunamente para no quedar sin fondos para la campaña”, dice el exdirector de Seguridad.

Arriagada asegura en su declaración que él no solicitaría el dinero, comunicándole lo mismo a la directora de la DIDECO, “porque era un hecho irregular y que nosotros no nos veríamos envueltos en una situación ilícita“.

Por su parte, Lissette Jaque manifestó en su acusación que Sánchez insistió en el pago de los montos, los que debían ser en efectivo. Esto queda denunciado en la declaración de su demanda.

“Lissette, recuerda que estamos en campaña y tenemos que colocar dinero para esto. La primera solicitud la hice en julio y tú no pusiste la plata“, le habría dicho.

La exdirectora de DIDECO señaló en un chat de WhatsApp que le habían bloqueado su tarjeta y que no había podido girar dinero. “Ok, te recuerdo que los directores debemos colocar mínimo un PMGM ($2.500. 000 aprox.), e incluso más, pero estaremos avisando, me lo tienes que pasar en efectivo”, contestó presuntamente el administrador municipal.

Incluso, Jaque indica que consultó si la donación era mediante el Servel; sin embargo, recibió como respuesta la insistencia en que debía ser en efectivo. Por otro lado, le pidieron el dinero por adelantado debido a que pidió licencia médica, lo que habría sido consecuencia del acoso laboral que la misma exdirectora de DIDECO denunció por parte de varios funcionarios.

La entrega del dinero tras las presuntas presiones

La misma denunciante se habría reunido con Sánchez posteriormente, donde este último le habría enfatizado que todos los directores estaban poniendo dinero para financiar la campaña. Una directora pidió pagar en cuotas y otra utilizó horas compensadas para realizar labores en la campaña.

“Aquí tienes el dinero, tal como lo están solicitando. Cuéntalo y déjenme en paz, te recuerdo que esto debe hacerse por el Servel, no de esta manera“, habría dicho Jaque al momento de entregarle el dinero al administrador municipal.

Exigen una indemnización y la devolución del dinero

Según el mismo medio citado, el Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel citó a todos los involucrados a una audiencia preparatoria programada para el 20 de marzo.

Ambos exdirectores exigen una indemnización por tutela laboral que supera los $50 millones. Además, piden la devolución del dinero solicitado para el financiamiento de la campaña de Astudillo: $2,4 millones en el caso de Arriagada y $2,5 millones en el de Jaque.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)