VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Contraloría detectó la desaparición de 1.717 medicamentos, incluyendo fentanilo y morfina, en la Dirección de Salud de Carabineros. Se abre investigación penal por posible delito, remitiendo el informe al Ministerio Público. También se hallaron medicamentos controlados vencidos y deteriorados en bolsas. El Hospital de Carabineros debe retirar y destruir estos fármacos en 60 días. Se impusieron multas a proveedores por más de $6 millones, sin verificar el pago, y se hallaron deficiencias en el almacenamiento de la bodega de medicamentos. La institución tiene plazos para responder a los hallazgos de Contraloría.

Desarrollado por BioBioChile

En una auditoría de Contraloría sobre la compra y entrega de medicamentos por la Dirección de Salud de Carabineros y su recepción en el hospital de la institución, se detectó la ausencia de 1.717 medicamentos y fármacos controlados, incluyendo 125 ampollas de fentanilo y 79 de morfina.

La DISALCAR (Departamento de Personal del Hospital de Carabineros de Chile) tiene 15 días hábiles desde la recepción del informe para enviar documentos que acrediten el inicio de un proceso disciplinario.

Dado que los hechos podrían constituir delitos, Contraloría remitió el informe al Ministerio Público. El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que se está llevando a cabo una investigación penal por este caso.

Hay una causa abierta en la Fiscalía Oriente y hay un fiscal asignado a ella. Las diligencias que se requieren son reservadas, pero sí puedo confirmar que hay una investigación penal abierta”, indicó Valencia, después de estar en la comisión de Constitución.

Otros resultados de la fiscalización de la Contraloría a la Dirección de Salud de Carabineros

Lo relacionado con la falta de stock de medicamentos no fue el único hallazgo de la auditoría del ente fiscalizador. También se encontraron medicamentos controlados vencidos y deteriorados, almacenados en bolsas. Por este motivo, el Hospital de Carabineros tiene un plazo de 60 días hábiles para informar a Contraloría sobre el retiro y la destrucción de estos medicamentos.

La DISALCAR notificó a varios proveedores sobre multas por incumplir sus contratos, por un monto total de $6.836.126. Sin embargo, no presentó pruebas de que dichas multas hayan sido pagadas. Por lo tanto, cuenta con un plazo de 30 días hábiles para acreditar el pago de las sanciones.

Además, Contraloría identificó deficiencias en el almacenamiento de la bodega de medicamentos de DISALCAR, donde se encontraron cajas de productos en el suelo y en los pasillos.