VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Siete alumnas del Colegio Saint George fueron vulneradas por sus compañeros al crear imágenes de ellas desnudas mediante la técnica de "deepfake". La denuncia, presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago, revela que las alumnas de enseñanza media e incluso de octavo básico, algunas de ellas hijas de personajes públicos, sufrieron burlas en redes sociales tras la viralización de las imágenes. Seis alumnos implicados, hijos de destacados profesionales, admitieron su participación utilizando páginas web de acceso libre, incumpliendo restricciones de edad para evitar delitos. A pesar de la cancelación inicial de matrículas de los responsables, el colegio consideró dejarlos condicionales, lo que generó críticas de los padres demandantes. Estos exigen la anulación del proceso interno, argumentando que el colegio no ha respetado los derechos del niño. A pesar de las disculpas de los estudiantes y las medidas psicosociales implementadas, la decisión de no expulsar a los alumnos responsables es considerada inadecuada por los padres afectados.

Desarrollado por BioBioChile

Uno de los riegos de la inteligencia artificial (IA) llegó a la justicia de la mano de apoderados del Colegio Saint George. Ellos denunciaron que siete de sus alumnas fueron vulneradas luego que compañeros crearan imágenes de ellas desnudas.

Dicha edición se llama “deepfake” y consta en tomar el rostro de una persona y ponerla en el cuerpo de otro.

Según información entregada por Interferencia, se trata de una situación ocurrida en febrero pasado. Esta quedó revelada por un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

En él, un apoderado acusa que la entidad educacional no activó el protocolo de sexualidad.

Las alumnas afectadas son de enseñanza media e incluso de octavo básico, algunas de ellas hijas de conocidos personajes públicos. Luego de la viralización de las imágenes, enfrentaron burlas en redes sociales.

El citado medio reporta que serían seis los alumnos involucrados, hijos de destacados profesionales, los que ya confesaron su participación.

Para ello, habrían utilizado páginas de libre acceso en la web, incumpliendo advertencias de solo utilizar imágenes de mayores de 18 años, “para evitar que se cometan delitos (…) abuso sexual de menores de edad”.

Cancelación de matrícula cancelada

El establecimiento primero resolvió cancelar la matrícula de varios de los responsables, pero luego consideró dejarlos condicionales ante su “irreprochable conducta anterior”.

Esta situación fue criticada por los padres que presentaron el recurso, porque su hija y el resto de las víctimas deben seguir compartiendo con los autores.

Además, el establecimiento aseguró que respetó todos los protocolos, pero que no pueden constituirse como un tribunal para buscar responsabilidades penales.

“Todos los estudiantes sancionados han manifestado su arrepentimiento ante las acciones ocurridas, disculpándose ante sus compañeras y han estado dispuestos a realizar cualquier otro acto reparatorio en favor de la comunidad escolar afectada”, señalaron.

Junto con ello, el colegio agregó que ellos recibirán “como medida psicosocial el acompañamiento permanente por parte de las instancias y herramientas docentes y paradocentes (…) con la finalidad de que los hechos ocurridos afecten en la menor medida posible el normal desenvolvimiento y rendimiento escolar de las jóvenes afectadas”.

No convence

Todo esto no convenció a los padres que presentaron el recurso, quienes exigen que se anule el proceso interno.

Según Interferencia, en la acción judicial dicen que “no ha sido respetado el principio que se desprende (…) de la Convención sobre Derechos del Niño, esto es, el de adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos todos los derechos”.

“Expuesto todo lo anterior, es que la decisión del Colegio Saint George de no aplicar la sanción de expulsión a los alumnos que modificaron, almacenaron y divulgaron imágenes intervenidas con inteligencia artificial de sus compañeras desnudas, resulta inadecuada”, dijeron.