VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Durante una semana, Fundación Sonrisas y Oral-B se unieron para promover la atención odontológica en Providencia y Renca, con la participación de voluntarios de la PUC y la NYU. En el Centro de Diversidad e Inclusión de Providencia, brindaron capacitaciones a 50 familias y diagnosticaron problemas dentales, mientras que en el Colegio Polivalente Santa María de La Providencia atendieron a más de 250 alumnos con enfoque preventivo y educativo.

Durante una semana, Fundación Sonrisas y Oral-B, la marca de higiene bucal de P&G, llevaron a cabo iniciativas enfocadas en la promoción de la atención y educación odontológica para personas de Providencia y Renca.

Así, voluntarios de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y de la New York University de Estados Unidos (NYU), llegaron al Centro de Diversidad e Inclusión (CDI) de Providencia, lugar donde impartieron capacitaciones a 50 familias sobre el cuidado de la salud bucal y adaptación sensorial para personas que se encuentran dentro del espectro autista.

Posteriormente, los especialistas realizaron diagnósticos y explicaron aquellas medidas preventivas que se deben aplicar para evitar tener problemas dentales.

Voluntarios de operativos dentales
Oral-B

Luego, los profesionales se trasladaron al Colegio Polivalente Santa María de La Providencia, ubicado en Renca, lugar donde más de 250 alumnos de prekínder, cuarto básico y primero medio, recibieron atenciones odontológicas integrales sin costo y con foco en la determinación de riesgos y prestaciones clínicas no operatorias.

Además, llevaron a cabo talleres prácticos donde los escolares aprendieron qué son y cómo se forman las caries, la relevancia de lavarse los dientes todos los días y técnicas para cepillarse de forma correcta.

Operativo dental en Providencia
Oral-B

Operativos dentales para niños y adultos

Al respecto, Loreto Edwards, directora de Marketing de P&G Chile, indicó que “desde Oral B, promover y participar en actividades inclusivas y saludables que presentan un beneficio directo para las comunidades es algo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir por este camino”.

En la misma línea, Raúl Valdivia, director ejecutivo de Fundación Sonrisas, señaló que “en Chile tenemos grandes problemas de salud bucal. Esta es una manera de ponerse en movimiento, con acciones concretas y con colaboración entre muchas instituciones que están comprometidas con un cambio”.

Por su parte, la doctora Anabella Oquendo, decana de la NYU y directora de la operación del programa Global Outreach, sostuvo que “hemos trabajado en conjunto para ver a los niños, dándoles todos los tratamientos que han sido necesarios, se han portado espectacular”.

En tanto, Cynthia Cantarutti, directora de Extensión, Educación Continua y Asuntos Internacionales de la Escuela de Odontología de la Universidad Católica, puntualizó en que estas iniciativas “nos permite acercar a nuestros estudiantes y docentes a vivir una experiencia de servicio a la comunidad y solucionar problemas de salud bucodental”.

Grupo de voluntarios en operativo dental
Oral-B