VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La región del Bío Bío se encuentra en Alerta Temprana Preventiva ante un tren de sistemas frontales que afectarán la zona. El primero ya provocó rachas de viento de hasta 80 km/h y más de 30 mm de lluvia, generando problemas como calles anegadas y cortes de energía. Se espera que el siguiente sistema frontal ingrese el fin de semana con más de 100 mm de precipitaciones, principalmente durante la noche del sábado y madrugada del domingo. Las autoridades están alertas ante posibles inundaciones, especialmente en la provincia de Arauco, donde se coordinan acciones para prevenir emergencias.

La región del Bío Bío se mantiene en Alerta Temprana Preventiva y se prepara para el sistema frontal que ingresará el fin de semana y que dejaría cerca de 100 milímetros de precipitaciones. En la provincia de Arauco, están realizando las coordinaciones, porque la lluvia concentrada en pocas horas podría generar inundaciones.

Un tren de sistemas frontales afecta a la región del Bío Bío. El primer sistema dejó rachas de hasta 80 kilómetros por hora y poco más de 30 milímetros de precitaciones. Hubo calles anegadas, caídas de árboles y cortes de energía, principalmente en Nacimiento.

La lluvia sigue y las autoridades están en alerta. El sábado ingresará un nuevo sistema frontal, que dejaría más de 100 milímetros de precipitaciones. Los montos aún son materia de análisis, dijo el meteorólogo Arnaldo Zúñiga. La lluvia se concentrará durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Hay preocupación por los efectos que podría generar la lluvia del fin de semana, agregó la directora subrogante de Senapred Andrea Aravena, quien comentó que el nivel de riesgo ha aumentado tras el primer sistema frontal.

En la provincia de Arauco están preparados para enfrentar posibles emergencias, comentó el delegado presidencial provincial Humberto Toro. En Curanilahue, el alcalde Luis Gengnagel espera que los trabajos realizados permitan evitar inundaciones, como las registradas el año pasado.

Se emitieron alertas meteorológicas para la región por lluvias fuertes. Se pronostica cerca de 100 milímetros de precipitaciones, vientos que podrían llegar a los 80 kilómetros por hora y el sistema frontal dejaría hasta 80 cm de nieve en la precordillera y cordillera del Bío Bío.