VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por posibles tormentas eléctricas y nevadas en la zona central del país. Las tormentas afectarán desde O'Higgins hasta el Bío Bío, con truenos y relámpagos durante la tarde-noche del jueves. Se esperan nevadas normales a moderadas en la precordillera y cordillera hasta la tarde del jueves, con riesgo de aguanieve en sectores altos de Santiago.

En medio de los sistemas frontales que ya se abrieron paso por varias regiones del país, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por probables tormentas eléctricas en la zona central.

Así mismo, desde el ente también indicaron la posibilidad de nevadas en las zonas pre cordilleranas y de la cordillera.

Tormentas eléctricas y caída de nieve en la zona central

De acuerdo con lo informado, las tormentas eléctricas se producen por la inestabilidad postfrontal, y abarcarían la totalidad de las región de O’Higgins hasta el Bío Bío. Es decir, desde el litoral a la cordillera.

tormentas eléctricas
DMC

Se espera que los truenos y relámpagos se manifiesten desde esta mañana del jueves 12 hasta la noche, aunque preferentemente se concentrarán durante la tarde-noche, con precipitaciones aisladas.

En cuanto a la caída de nieve, desde el organismo emitieron un aviso por nevadas normales a moderadas hasta la tarde del jueves 12 de junio, que en este caso abarcan desde la región Metropolitana hasta el Bío Bío, tanto en la precordillera como en la cordillera. Además, se señala que existe la probabilidad de ventisca.

“Hay una alta probabilidad de que el sector oriente de Santiago reciba aguanieve entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes, especialmente en sectores altos como Lo Barnechea, La Reina alta y Peñalolén”, explicó la meteoróloga Francisca Jofré a Meteored.

Nevadas zona central
DMC

Por último, recordar que las lluvias continuarán durante esta jornada, por lo que desde Senapred recomiendan evitar cruces arriesgados en cauces, canales y esteros. Tampoco transitar en zonas o caminos inundados y evitar acciones temerarias, como cruzar pasos bajo nivel o calles anegadas.