Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
A la venta se encuentra la Casona Wilhelm, ubicada en el Parque Ecuador de Concepción, Región del Bío Bío, valorada en más de 1.400 millones de pesos. La histórica edificación de piedra cuenta con 786 metros cuadrados distribuidos en ocho habitaciones privadas, dos salas de estar, tres baños, dos bodegas y ocho estacionamientos. Construida hace más de 100 años por el arquitecto Arnoldo Michaelsen sobre la roca del Cerro Caracol, conserva la arquitectura alemana y elementos estructurales originales. El arquitecto Luis Darmendrail espera que el futuro propietario le dé un buen uso a la casona, que actualmente es ocupada por una agencia de publicidad.
A la venta está la Casona Wilhelm, ubicada a los pies del Cerro Caracol, en el Parque Ecuador de Concepción, en la región del Bío Bío. El inmueble está avaluado en más de 1.400 millones de pesos y su venta se difundió por redes sociales.
La histórica edificación de piedra está tasada en 36.800 UF, según la información publicada por la corredora inmobiliaria Santamaría. Son 786 metros cuadrados construidos, que se reparten en cuatro pisos y un subterráneo.
En detalle, cuenta con ocho habitaciones privadas, dos salas de estar, tres baños, dos bodegas y ocho estacionamientos, tal como se promociona en redes sociales.
La casona fue construida hace más de 100 años sobre la roca del Cerro Caracol, por el arquitecto Arnoldo Michaelsen. Durante sus años de construcción, fue adquirida por el médico Ottmar Wilhelm, entonces decano de la Facultad de Biología de la Universidad de Concepción.
Matías Marchant – RBB Concepción
Su diseño está inspirado en la arquitectura alemana y es un testimonio de la migración europea en Concepción de comienzos del siglo XX, conservando la mayoría de sus elementos estructurales y detalles en su fachada e interiores.
Arquitecto espera se le dé un buen uso a la histórica casona
Luis Darmendrail, arquitecto y fundador de Historia Arquitectónica de Concepción, detalló que el inmueble se conserva tras sobrevivir a múltiples catástrofes naturales.
Pensando en el futuro, el profesional espera que se le pueda dar un buen uso a la casona y que no se repita lo que ha pasado con otras estructuras históricas.
Matías Marchant – RBB Concepción
“Espero que la persona, entidad o institución que adquiera la vivienda, haga un buen uso de ella porque Concepción tiene un largo historial de construcciones emblemáticas, con alto valor arquitectónico, que han sido pésimamente intervenidas o maltratadas”, indicó el arquitecto.
Actualmente, la casona está definida como inmueble de conservación histórica y es ocupada por la agencia de publicidad Creatividad e Inteligencia.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.