Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Autoridades reconocen la importancia de la iniciativa, pero denuncian su prolongada ejecución. El diputado Eric Aedo lamenta la falta de avances desde el gobierno de Bachelet, mientras su par, Joanna Pérez acusó falta de cumplimiento por parte del Ejecutando, apostando en que el proyecto se concrete en la próxima administración.
Parlamentarios señalaron que el gobierno no cumplió ante el anuncio del Biotren a Lota antes de 2030. Esperan que no se atrasen los procesos para cumplir con la fecha estimada.
Ayer viernes, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) presentó su plan de inversiones para la región del Bío Bío hasta 2040, donde destacan algunos proyectos como la llegada del Biotren a Lota antes del 2030.
Si bien las autoridades dijeron que la iniciativa es una buena noticia, acusan que su ejecución se ha alargado por años.
Así lo indicó el diputado Eric Aedo, recordando que en el primer gobierno de Michelle Bachelet se anunció la extensión del servicio, sin que hasta ahora se concrete.
Del mismo modo, el concejal de Lota, Alejandro Cartes añadió que espera que el Estado apure los procesos de licitación y no quede el anuncio en simples promesas.
Según la diputada Flor Weisse este proyecto viene a resolver un problema agobiante ante la falta de conectividad en la ruta 160 para los habitantes de Lota y la provincia de Arauco. Por lo que espera que las autorizaciones no retrasen el proyecto.
Pese al anuncio, la diputada de Demócratas, Joanna Pérez, dijo que “este gobierno no cumplió” apostando en que el proyecto se concrete en 2028 con el próximo gobierno.
El presidente del directorio de EFE, Eric Martin, recalcó que el próximo semestre se llamará a licitación el proyecto de ingeniería y que también comenzará el estudio de Impacto Ambiental para eventualmente iniciar las obras en 2027 de un Biotren que llegue a la comuna minera.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.