Un total de 55 medidas tiene el plan de contingencia presentado por autoridades regionales del Bío Bío, a raíz de la emergencia en el puente Ferroviario. Entre ellas está la restricción vehicular.
El 13 de febrero comenzará la marcha blanca del plan de contingencia elaborado por las autoridades, respecto de los problemas originados en el Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío.
Son 55 las medidas que comenzarán a aplicarse para afrontar la falta del viaducto de aquí a marzo y entre las que más impacto tendrán en la población es la restricción vehicular para el tránsito sobre los puentes en horas peak de lunes a viernes.
Fue la delegada presidencial, Daniela Dresdner, quien dio a conocer todas estas medidas a las que se suma el fortalecimiento de los recorridos del Biotrén -que pasarán de 79 a 90-, el incremento de 21 a 32 de los buses de acercamiento, además de la restricción vehicular.
Agregó que los vehículos de Carabineros, emergencia y transporte escolar no están considerados en la restricción.
La restricción será de lunes a viernes en horas peak, es decir, entre las 07:30 y 09:00 horas, y entre las 17:30 y 19:00 horas.
El gobernador subrogante del Bío Bío, Rodrigo Martínez, recordó que incluso hay un plebiscito que respalda la medida.
También se solicitó la prohibición del tránsito de camiones por la Ruta 160, en los mismos horarios ya mencionados, y además se agregará una vía exclusiva para el transporte público en el puente Llacolén.
Así lo anunció la seremi de Transportes, Claudia García Lima, quien además llamó a respetar estas vías segregadas.
También ya hay conversaciones con recintos educacionales para que comiencen en días diferentes sus clases desde el 3 de marzo en adelante, además se buscará fortalecer la locomoción colectiva pasadas las 21:00 horas.
Todas estas medidas se irán evaluando semana a semana y comenzará a regir la marcha blanca el 13 de febrero, y ya en marzo de manera definitiva.
Revisa los 55 puntos del plan a continuación:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.