Cinco años ha demorado la construcción del Jardín Infantil Costanera Sur en Concepción, el que pasó de tener una inversión de 500 millones a 1.400 millones de pesos. La obra estaría terminada el primer semestre de 2014.
Recién a fin de año, o a comienzos del próximo, comenzará la construcción del nuevo Jardín Infantil Costanera Sur de Concepción, en la región del Bío Bío. El proyecto inició hace cinco años, sin embargo, ha estado sometido a diversos inconvenientes, por lo que el establecimiento ha tenido que funcionar en dependencias modulares.
El recinto se encuentra en el sector de Pedro de Valdivia. En sus inicios, en 2017, fue cuestionado por su alta inversión que entonces superaba los 500 millones de pesos. Hoy, llega a los 1.400 millones.
Jorge Ramírez, encargado de Construcción y Mantención de la Junji, recordó que los trabajos se frenaron, luego que la institución terminara el contrato con la empresa a cargo.
“Nosotros como institución tuvimos que hacer una revisión exhaustiva de todo lo que estaba correctamente ejecutado para poder luego pasar a la liquidación final del contrato. Esto también nos lleva a tener una situación con la empresa, respecto del estado en que entregó el jardín infantil, la que en este minuto está en un proceso judicial”, dijo el abogado.
Las obras quedaron abandonadas, pero desde la Junji aseguran que siguen trabajando. Actualmente, están desarrollando la consultoría de diseño, para obtener el permiso de edificación. La obra, ahora, tendrá una inversión de alrededor de mil 400 millones de pesos.
“La obra tiene un costo aproximado de 44 UF por metro cuadrado, lo que da un monto cercano a los 1.300-1.400 millones de pesos, pero claro, se debe considerar que esta es una inversión nueva donde se va a generar una edificación con mayores estándares de seguridad”, indicó Ramírez.
Las obras deberían comenzar a fines de este año o a comienzos del próximo, mientras tanto los niños y niñas seguirán en dependencias modulares. Así las cosas, el nuevo jardín estaría terminado recién el primer semestre de 2024.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.