Una pena muy por debajo de los 5 años que solicitaba el Ministerio Público recibió el acusado por el saqueo a la tienda Fashion's Park en el centro de Concepción, esto al desestimar el Tribunal Oral de Concepción las dos agravantes que invocaba la Fiscalía. En tanto, otro juicio relacionado con el estallido social, fue aplazado hasta marzo de 2023.
Fue uno de los mayores saqueos que se produjeron en el centro de Concepción y que, junto al de la tienda Mall Connection, generaron unas de las investigaciones más importantes del Ministerio Público.
El 2 de diciembre de 2019, un grupo de personas, entre ellas Cristian Andrés Hormazábal, llegó al local de Fashion’s Park ubicado en calle Aníbal Pinto, ingresando y robando especies avaluadas en varios cientos de miles de pesos.
La Fiscalía llevó a juicio al acusado por el delito de robo en lugar no habitado, pidiendo una pena de 5 años de cárcel, sanción que finalmente el Tribunal Oral de Concepción fijó en 541 días, al desestimar las agravantes invocadas por el organismo persecutor, según explicó el vocero del juzgado, juez Reynaldo Oliva.
“El tribunal desestimó los agravantes por cuanto no estaban descritas en los hechos de la acusacion. Además, se le reconoció haber prestado colaboración para esclarecer los hechos”, señaló.
Otros de los casos emblemáticos por delitos asociados a la revuelta social es el que investigó el saqueo de una bodega de Falabella en el sector Palomares, cuyo juicio debía comenzar este viernes, siendo aplazado hasta el 29 de marzo de 2023.
El mismo portavoz del Tribunal Oral explicó que fue el abogado defensor, Carlos Concha, quien solicitó la postergación de la audiencia, al no haber tenido los antecedentes para realizar la defensa de uno de los acusados en el juicio.
“La defensa de acusados señaló que sólo con dos de ellos se hizo la audiencia de juicio oral, en su ausencia. Uno de ellos tomó recién contacto el día anterior, por lo que no tenía los antecedentes para asumir una adecuada defensa”, relató.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.