Rechazo por parte de autoridades y la comunidad de la provincia de Arauco han generado la seguidilla de amenazas de muerte sufridas últimamente por dirigentes y autoridades de la zona.
Una dirigenta vecinal del sector de Calebu en Contulmo fue la última en recibir amenazas de muerte anónimas en la provincia de Arauco, siguiendo a las que habían recibido un concejal de Cañete y un dirigente de las víctimas de la violencia.
Ante ello, alcaldes de la zona expresaron su preocupación, mientras que desde el gremio forestal las rechazaron categóricamente.
Los primeros en denunciar la situación fueron el edil de Cañete, Cristian Medina, y Fernando Fuentealva, de la Fundación de Víctimas de la Violencia, contra quienes aparecieron hace unos días panfletos con advertencias respecto de su integridad física.
Ahora, amenazas similares fueron hechas contra Marcela Huichacura, una dirigenta vecinal a quien se acusa de traicionar al pueblo mapuche, según los carteles esparcidos en el sector de Calebu, en la comuna de Contulmo.
Sobre esto, el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, evitó hacer comentarios, y aunque admitió que le preocupaba ese tipo de situaciones, dijo desconocerlas.
Más categórico fue el jefe comunal de Contulmo, Carlos Leal, al rechazar las amenazas, que -sostuvo- no contribuyen al diálogo que se debe fomentar para salir de la crisis en la provincia de Arauco.
Igual opinión tuvo el representante de los contratistas forestales, René Muñoz, al expresar su malestar por la falta de tolerancia que las amenazas anónimas significan contra quienes piensan distinto y lo hacen públicamente.
El miedo a raíz de este tipo de violencia va en aumento, excusándose de opinar varias de las personas consultadas, justamente porque ya son víctimas amenazas de muerte que incluso -admitieron- ya no denuncian.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.