Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, no descarta postularse como candidato presidencial, destacando que "el escenario está abierto" y que actualmente no se siente representado por los postulantes en primarias. Mundaca resaltó que su gobernación tiene alta adhesión popular en términos de votación, pero no emitió juicios sobre los candidatos actuales. Criticó que temas como ley de planta para gobiernos regionales y descentralización efectiva no estén en debate. Para lanzarse a la presidencia, espera respaldo de su movimiento Modatima y tomará decisiones después del 29 de junio.
El gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, no descartó ser candidato presidencial, asegurando que “el escenario está abierto” y que, actualmente, no se siente representado por los que están en primaria.
En conversación con radio Pauta, el ingeniero agrónomo partió destacando que tras el Presidente Boric y la gobernación metropolitana, su gobernación concita “la mayor adhesión popular en términos de votación”. Razón por la que no emitirá “ningún juicio de valor” respecto a los candidatos.
No obstante, dijo no sentirse “representado por los que están en la primaria”, cuestionando por temas que no están siendo parte del debate.
“Nadie ha hablado de una ley de planta para los gobiernos regionales ni de la descentralización efectiva”, afirmó.
Aunque Mundaca advirtió que para iniciar una carrera presidencial debe tener primero el apoyo de su movimiento, Modatima, dijo que “cualquier decisión que tomemos la vamos a tomar post-29 (de junio)”.
No obstante, al ser consultado por si está disponible para asumir una candidatura, concluyó: “No hay nada más honroso que conducir los destinos de una nación (…) no me podría negar a una situación de esa naturaleza, jamás”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.