Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Colegio Juanita Fernández en Viña del Mar, Región de Valparaíso, suspendió clases por violencia contra profesores. Tras reiteradas situaciones de agresión verbal y falta de respeto, se realizará una jornada de reflexión. Profesores enfrentaron agresiones físicas y verbales de estudiantes, incluso de apoderados. El director denunció falta de apoyo de autoridades y destacó la importancia del respeto mutuo en el ambiente educativo.
Ante reiterados hechos de violencia que han afectado a profesores, el Colegio Juanita Fernández de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, resolvió interrumpir las clases este viernes para desarrollar una “jornada urgente de reflexión”.
La decisión fue notificada a los apoderados, argumentando que “debido a los lamentables hechos de violencia verbal y situaciones de falta de respeto hacia docentes por parte de algunos estudiantes —manifestadas a través de garabatos, burlas e intimidaciones— los docentes y asistentes de la educación han decidido realizar una jornada urgente de reflexión interna, respaldada por el equipo directivo”.
Según se explica en el texto, la jornada tiene por objetivo generar un espacio de diálogo y análisis entre los distintos estamentos del establecimiento, con el propósito de “fortalecer la convivencia escolar y resguardar un ambiente de respeto mutuo y sana convivencia”.
En conversación con Radio Bío Bío, el profesor Sergio Córdova informó que el jueves se registraron cuatro situaciones de violencia en contra de docentes, lo que derivó en la decisión de interrumpir este viernes la jornada escolar.
“Tuvimos agresiones del tipo verbal y del tipo físico de algunos estudiantes de distintos cursos hacia docentes. Hemos recopilado información de otros profesores que también, durante el año, han tenido que enfrentar situaciones de violencia por parte de algunos estudiantes”, detalló el profesional.
Felipe Ávila – RBB Valparaíso
Pero no es lo único, ya que los profesores también han debido enfrentar situaciones de violencia con apoderados del establecimiento.
Si bien se han registrado episodios de agresión física, Córdova explicó que deben convivir a diario con violencia verbal. Es más, reveló el caso de una profesora que ha sido intimidada por un grupo de estudiantes.
El director del establecimiento, Francisco Villagrán, explicó que durante el año se han registrado varios casos de violencia verbal hacia los profesores y que las agresiones físicas en su mayoría corresponden a alumnos que cursan los primeros niveles. “Son niños que desregulados agreden a sus profesores”, detalló.
También afirmó que se sienten abandonados por parte de la autoridad. “La Superintendencia (de Educación) se focaliza en los derechos del niño y ¿los derechos nuestros?, ¿los derechos de mis trabajadores?”.
Villagrán se cuadró con los docentes e indicó que “el colegio tiene que tener un ambiente de trabajo, donde primen las buenas relaciones. No es posible un ambiente de aprendizaje si no se dan esas condiciones”.
Desde el establecimiento indicaron que tras el trabajo que se realice esta jornada, se elaborará un documento oficial que será compartido con la comunidad educativa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.