ARCHIVO | Agencia UNO – Captura de pantalla | Facebook Municipalidad de Rinconada
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella contra el alcalde de Rinconada, Juan Galdames, acusándolo de fraude al Fisco, negociaciones incompatibles y falsificación de documento público, junto a otros implicados. Se señala que inflaron tasaciones en la compra de tres terrenos, generando una pérdida fiscal de casi mil millones de pesos. La diputada María Francisca Bello celebró la acción, mientras que la defensa del alcalde argumentó que no aporta nuevos antecedentes a la investigación en curso.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal en contra del alcalde de Rinconada, Juan Galdames, por los delitos de fraude al Fisco, negociaciones incompatibles y falsificación de documento público.
En dicha acción legal se incluye a otras personas y se acusa a los señalados de crear tasaciones infladas para la compra de tres terrenos, generando una pérdida fiscal cercana a los mil millones de pesos.
En ese contexto, el Consejo de Defensa del Estado interpuso una querella criminal en contra del alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona.
Además, se encuentran mencionadas otras dos personas; el funcionario municipal, Hernán Espina Espinoza, y el representante de una constructora, Antonio Vega Abarca.
Tasación de los predios hasta en un 3000%
Los implicados habrían participado en delitos que significaron al Fisco una pérdida cercana a los mil millones de pesos, lo que gatilló las acusaciones por fraude al Fisco, negociaciones incompatibles y falsificación de documento público.
En ese sentido, la diputada del Frente Amplio, María Francisca Bello -quien había acudido al CDE para solicitar acciones-, celebró la querella.
Así las cosas, las acusaciones se centran en la compra de tres terrenos por parte de la Municipalidad a un amigo del alcalde, con quien se habría reunido por fuera de la Ley de Lobby y para los cuales se habrían utilizado documentos falsos para aumentar la tasación de los predios hasta en un 3000%.
Ante ello, José Villagrán Reyes, abogado defensor del alcalde Galdames, mencionó que esta querella no aporta antecedentes nuevos a la investigación que ya mantiene en curso el Ministerio Público.
Mientras la investigación de la Fiscalía continúa su rumbo, desde la defensa del jefe comunal aseguraron que se mantendrán colaborando y que la querella solo sirve para marcar la posición del Consejo de Defensa del Estado frente al caso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.