VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, fue nuevamente criticado por los alcaldes de Algarrobo y El Quisco por una supuesta mala gestión del relleno sanitario El Molle, donde se denunció que Sharp pactó un acuerdo en el que la comuna no se hacía cargo económicamente del vertedero, traspasando los costos a otras 9 municipalidades. Los jefes comunales de la Provincia de San Antonio acusaron a Sharp de priorizar intereses individuales sobre soluciones colectivas, mientras que él criticó a la actual alcaldesa de Valparaíso por un acuerdo desfavorable generado con la empresa a cargo del vertedero. Se destaca que Santo Domingo, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo, Viña del Mar, Casablanca y Concón, también dependen de este vertedero, calificando las acciones de Sharp como un "engaño".

Por una mala gestión del relleno sanitario El Molle de Valparaíso, fue nuevamente criticado el exalcalde de esta ciudad, Jorge Sharp, por parte de los jefes comunales de Algarrobo y el Quisco, Marco Antonio González y José Jofre, respectivamente.

Este último denunció que Sharp pactó un acuerdo en el que la Comuna Puerto no se hacía cargo económicamente del vertedero, traspasando sus costos a las otras 9 municipalidades que lo utilizan.

En el marco de la extensión de concesión del Relleno Sanitario El Molle de la comuna de Valparaíso hasta el año 2028, alcaldes de la Provincia de San Antonio criticaron al ex jefe comunal, Jorge Sharp, por priorizar intereses individuales en lugar de buscar soluciones colectivas para el vertedero al que le quedan tres años de vida útil.

Anteriormente, Sharp criticó a la actual alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, por generar un acuerdo desfavorable para la ciudad a través del pacto contractual contraído con la empresa a cargo del vertedero, Veolia, el cual, según sus palabras, reduciría los ingresos percibidos por la ciudad en $324 millones.

Sin embargo, José Jofré, jefe comunal de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio, denunció que Sharp contrajo un acuerdo en el que la casa consistorial de Valparaíso no se hacía cargo económicamente del vertedero, traspasando su costo a los demás municipios.

Asimismo, Marco Antonio González, alcalde de Algarrobo, criticó que el exjefe comunal trató de municipalizar el relleno sanitario sin tener las capacidades económicas y logísticas para poder administrarlo de forma individual.

Cabe mencionar que, además de la Comuna Puerto, Santo Domingo, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo, Viña del Mar, Casablanca y Concón, también dependen de este vertedero, donde, en esta última, han calificado los dichos y acciones de Jorge Sharp como “un engaño”.