Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Consulado argentino en Valparaíso realizó un mapeo de los lugares más peligrosos para transitar en la región, destacando las comunas del borde costero como Viña del Mar, donde turistas argentinos han sido víctimas de robos, principalmente en áreas panorámicas. La Cámara Regional de Comercio expresó su preocupación por la afectación al comercio local, ya que los visitantes argentinos son significativos en la temporada estival. Recientemente, Carabineros frustró un robo a turistas extranjeros en Viña del Mar, deteniendo a los responsables. El llamado es a considerar este mapa del delito como una herramienta para mejorar la seguridad de los turistas en la zona costera, habiéndose registrado cerca de 2 mil hurtos y más de 1.500 robos de vehículos en lo que va del año 2025 en la región de Valparaíso.
A propósito de la incidencia de delitos en la región de Valparaíso, el Consulado argentino realizó un mapeo de los lugares más peligrosos para transitar, donde destacan las comunas del borde costero como Viña del Mar.
La Cámara Regional de Comercio apuntó a una severa afectación del comercio local, considerando que los turistas provenientes del otro lado de la cordillera son los principales consumidores extranjeros.
Un mapeo del crimen fue realizado por el Consulado General de Argentina en Valparaíso a propósito de la incidencia de delitos en diferentes comunas de la región. Más concretamente de los casos de hurtos sufridos por turistas argentinos, particularmente en zonas de alta afluencia producto de la temporada estival.
El esquema fue generado con la recopilación de denuncias registradas en Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Según explicó el cónsul Sebastián Molteni, se registró una reincidencia de estos hechos en sectores específicos, como áreas panorámicas, donde los turistas se detienen a tomar fotografías o disfrutar del paisaje y sufren el robo de sus pertenencias desde sus vehículos.
Ante este escenario, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, criticó que el aumento de los delitos hacia los turistas no solo afecta al rubro, sino también al comercio local, sobre todo considerando que los visitantes argentinos son quienes más compran en la temporada estival.
A modo de ejemplo, hace unos días, Carabineros de Viña del Mar detuvo a dos sujetos que, mediante el método del pinchazo, dañaron la rueda del auto en el que se movilizaban turistas extranjeros. Esto fue identificado por las cámaras de Cenco, siendo rápidamente aprehendidos y frustrando la comisión del delito.
Carabineros de #ViñadelMar detuvo a dos sujetos quienes mediante el método del pinchazo, dañaron la rueda del auto en el que se movilizaban turistas extranjeros. Esto fue identificado por las cámaras de Cenco, siendo rápidamente aprehendidos y frustrando la comisión del delito. pic.twitter.com/qxVqKTKguS
— Carabineros Región de Valparaíso (@CarabValparaiso) February 21, 2025
De esta forma, el organismo hizo un llamado a las autoridades para que este mapa del delito sea considerado como una herramienta que se debe sumar al plan para mejorar la seguridad de los turistas en el borde costero.
Cabe destacar que según cifras emanadas desde la plataforma S.T.O.P de Carabineros, desde el comienzo de 2025 se han registrado cerca de 2 mil hurtos y más de 1.500 robos de vehículos y sus accesorios en la región de Valparaíso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.