VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Funcionarios del Minvu de Valparaíso protestaron en Plaza Cívica denunciando falta de gestiones para mejorar remuneraciones y problemas en reconstrucción tras megaincendio. Tras reunión sin acuerdo con Ministro Carlos Montes, reclamaron recorte presupuestario y debilitación en proceso de reconstrucción por instrucciones desde nivel central. Anunciaron cambios para mejorar conducción del proceso. Además, denunciaron bloqueo de sistemas informáticos tras allanamiento en Edificio Esmeralda por “Caso Convenios”, impidiendo labores habituales por más de 30 días.

La falta de gestiones para mejorar la remuneración de los trabajadores y problemas en el proceso de reconstrucción, fueron las principales denuncias de los funcionarios del Minvu de Valparaíso, en una manifestación que realizaron en la Plaza Cívica de la comuna puerto.

Esto, luego de no llegar a un acuerdo con el Ministro Carlos Montes, en una reunión que sostuvieron junto a la Federación de Trabajadores de la cartera.

Entre los reclamos manifestados por la asociación, fue la falta de gestiones con la Dirección de Presupuesto, por parte del Ministro y de la subsecretaría, Gabriela Elgueta, para evitar el recorte presupuestario, que tiene relación con las mejoras de las remuneraciones de los funcionarios.

Es bajo este contexto que Claudia Herrera, integrante de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, declaró que el Ministro Montes no iba a realizar gestiones para la mejora de grados de los trabajadores.

Trabajadores del Minvu por reconstrucción

En materia del proceso de reconstrucción, tras el megaincendio registrado en el Gran Valparaíso, trabajadores denunciaron diversas situaciones que han afectado la capacidad de respuesta por parte del Minvu.

Esto generado, principalmente, por instrucciones entregadas desde nivel central.

Roberto Estay, presidente de la Asociación de Funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización, destacó que se han visto sumamente debilitados.

En respuesta a esta última problemática, es que la Seremi de Vivienda, Belén Paredes, anunció que se han realizado cambios significativos para mejorar la conducción del proceso de reconstrucción.

Cabe señalar que la Asociación de funcionarios, también denunció el bloqueo de los sistemas informáticos, después del allanamiento que se realizó en el Edificio Esmeralda, bajo el contexto del “Caso Convenios”, situación que impidió a los funcionarios realizar sus labores habituales durante más de 30 días.