La infraestructura, de 90 metros de largo y construida en base a plástico reciclado, permitirá que las personas en situación de discapacidad puedan recorrer el borde costero junto a sus familias.
Un verano más inclusivo se podrá vivir en la playa La Boca de Concón, región de Valparaíso, gracias a la reciente inauguración de una pasarela retráctil de 90 metros de largo.
La estructura permitirá a las personas en situación de discapacidad puedan dar un paseo por el borde de la playa. Además, promueve la sustentabilidad, al ser construida en base a plástico reciclado.
La iniciativa fue desarrollada en conjunto por Wheel The World (WTW), el auspicio de la marca VIVO de Carozzi y el apoyo de la Municipalidad de Concón, Sernatur y la escuela Soul Surf de Concón.
Pasarela inclusiva en Concón | BBCL
Además de la pasarela, se donó una silla anfibia, para que las personas puedan recorrer la pasarela; dos tablas de surf adaptadas, para que todas las personas puedan practicar este deporte; y se remodeló el baño de la escuela Soul Surf de Concón, adaptado para las personas con silla de ruedas.
Stefano Stocchero, subgerente Corporativo de Marketing de Carozzi, expresó al respecto que “estamos muy contentos de impulsar esta iniciativa, acercando el bienestar a personas en situación de discapacidad y a sus familias, para que disfruten de algo tan simple como un paseo por la playa, especialmente en esta época de calor.”
“Como marca, nos hemos propuesto disponibilizar más espacios como este, para que disfrutar de la naturaleza sea una actividad inclusiva y sustentable con el medio ambiente. Nos parece que el bienestar está en disfrutar este tipo de momentos. Por esto, la colaboración con WTW nos pareció genial y esperamos seguir trabajando juntos en más proyectos”, añadió.
Pasarela inclusiva en Concón | BBCL
Por su parte, Isabel Aguirre, senior impact manager de Wheel the World, una startup social que promueve el turismo inclusivo, aseguró que “estamos muy contentos de ver el compromiso de VIVO por sumarse a nuestro propósito de hacer el mundo más accesible. Son iniciativas como estás, las que nos permiten acercar la naturaleza y el deporte a todas las personas que quieran explorar el mundo sin límites”.
Junto a la inauguración, se realizó una actividad de surf adaptado con cinco participantes en situación de discapacidad, quienes tuvieron la oportunidad de probar las tablas de surf adaptadas y pudieron recorrer la pasarela.
Pasarela inclusiva en Concón | BBCLPasarela inclusiva en Concón | BBCL
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.