La jornada de este viernes, funcionarios de Aduanas iniciaron un paro en el paso Fronterizo Los Libertadores, único paso terrestre habiltado en el país, debido al contagio con covid-19 de algunos funcionarios del complejo. Piden garantías sanitarias a las autoridades para retomar sus funciones.
La jornada de este viernes, funcionarios de Aduanas iniciaron un paro en el paso Los Libertadores, debido a contagios de covid-19 en algunos trabajadores.
En ese sentido, la información fue confirmada desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach), indicándose que se habrían producido entres seis a ocho contagios entre distintos servicios.
El dirigente de la Anfach, Jorge Restovic, precisó que la movilización se originó “a raíz de los contagios que estamos teniendo de nuestros funcionarios y colegas (…) Tenemos acá en Los Libertadores el día de hoy tres contagios por parte de PDI, dos contagios por parte de Aduanas y un contagio por parte del SAG”.
Asimismo, el también dirigente, Justo Sánchez, añadió que “a eso suman 32 camioneros desde ayer hasta hoy que han dado positivo con covid también”.
En lo referido a la duración de la movilización, Sánchez precisó que “no es indefinido, sino que hasta la autoridad se siente a conversar con nosotros y nos de reales garantías de que no vamos a tener contagios al enfrentarnos a los camioneros y turistas”.
A su vez, el grupo de esta jornada subió hasta el complejo fronterizo pero no inició funciones, en una medida que se mantendrá hasta que se haga una sanitización completa y la trazabilidad respectiva, para así establecer los contactos estrechos.
Hace unos días, desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile pidieron agudizar la fiscalización y aplicar PCR a todos los turistas que ingresan por el paso Los Libertadores, con el objetivo de bajar el número de contagios.
Por su parte, desde el Gobierno, la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, aseguró que se testea a todos los que ingresan por dicho complejo fronterizo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.