Este jueves se confirmaron cinco muertes por influenza en la región de Ñuble, de los cuales cuatro no estaban vacunados.

Esta información fue confirmada por el doctor Max Besser, quien es Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble.

“En esta semana son cinco las personas fallecidas. Tenemos el primer caso, una niña de 6 años que falleció en el Cesfam de San Nicolás el día 21 de mayo”, indicó el profesional.

Añadiendo que “ese mismo día fallece una mujer de 55 años en la UCI del Hospital Herminda Martín. El tercer caso es una mujer de 21 años, que fallece también en la UCI del Hospital Herminda Martín”.

“Esta madrugada del 23 de mayo, fallece un niño de 15 años en el Hospital Herminda Martín, en la UCI. Y un hombre de 68 años, también en la UCI del Hospital Herminda Martín”, precisó Besser.

A la fecha, en la región, hay “68 fallecidos por causas respiratorias, ya sea influenza u otras causas respiratorias”.

Respecto al caso de la menor de 6 años, el médico mencionó que “se está haciendo una auditoría por parte del Servicio de Salud”.

Así también mencionó que de los cinco fallecidos, “cuatro de ellos no estaban vacunados, por ende, el hincapié que hacemos nosotros como autoridades sanitarias, es que la población se acerque a vacunar”.

En este sentido, el especialista comentó que en este momento viene viajando un equipo liderado por el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, para ver el estudio-casos que hay en la región.

Confirman cinco muertes por influenza en la región de Ñuble

En tanto, la doctora Luz Morán, quien se desempeña como directora del Hospital Herminda Martín, manifestó que “el hospital cuenta con todo lo necesario. De hecho, nosotros tenemos la suficiente cantidad de camas críticas, teniendo claro que de nuestras 30 camas críticas, más de la mitad está ocupada por pacientes con infecciones respiratorias agudas. Pero todavía tenemos camas libres, así que no es un tema de preocupación para la comunidad”.

Así también informó que “la madre de la fallecida de 21 años, está hospitalizada con nosotros en el tratamiento intermedio. Está en mejores condiciones, porque también llegó bastante grave, antes que su hija ella llegó a hospitalizarse… una infección respiratoria aguda también”.

La directora del Hospital de Chillán dijo que “adelantar las vacaciones podría ser una opción”, pero recalcó que la emergencia sanitaria ya está “desde el 1 de abril”.

Junto con destacar que el hospital ha reforzado la parte técnica e insumos, recordó que “los pacientes susceptibles, si no se vacunan, nosotros poco podemos hacer para prevenir”.

Finalmente, respecto a si las personas que fallecieron en el Hospital y que estaban en la UCI tenían alguna otra enfermedad relacionada, Morán indicó que “todos tenían comorbilidades de distintos tipos”.