VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En la región del Ñuble, las autoridades sanitarias informaron la trágica noticia de la muerte de 5 personas por Influenza tipo A en menos de un día, destacando que 4 de ellas no contaban con la vacuna. Ante este escenario, el Gobierno ha decidido extender la campaña de vacunación contra la influenza hasta alcanzar al menos un 85% de la población objetivo inoculada. Entre los grupos que pueden recibir la vacuna de forma gratuita se encuentran niños, embarazadas, personas mayores de 60 años, trabajadores de la salud, entre otros. Para conocer los lugares de vacunación, se puede acceder al sitio web del Ministerio de Salud según la región y comuna correspondiente. Aquellas personas que no formen parte de los grupos de riesgo pueden acudir a vacunatorios privados, asumiendo el costo asociado.

Desarrollado por BioBioChile

Las autoridades sanitarias en Chile confirmaron la muerte de 5 personas por Influenza tipo A en la región del Ñuble en casi 24 horas, de las cuales, 4 no contaban con la vacuna.

¿Sabes dónde y quiénes deben vacunarse o a qué vacunatorio asistir, y si perteneces al grupo de riesgo que recibe gratis la inoculación?

¿Quiénes reciben gratis la vacuna contra la influenza?

Y resulta que el bajo porcentaje de población objetivo motivó al Gobierno a extender la campaña de vacunación contra la influenza, que partió el 13 de marzo pasado y se extendía hasta el 15 de mayo.

Ahora, el proceso de inoculación durará hasta alcanzar un mínimo del 85% de personas que cumplen con los requisitos, vacunadas.

Por lo anterior, pueden recibir gratis la vacuna contra la influenza:

— Niñas y niños desde los 6 meses hasta quinto básico.
— Embarazadas.
— Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
— Personas mayores de 60 años.
— Personal de salud.
— Trabajadores y trabajadoras de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico).
— Trabajadores y trabajadoras de plantas avícolas y criaderos de cerdos.
— Cuidadores de adultos mayores, y funcionarios y funcionarias de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
— Pacientes crónicos, entre 11 y 59 años, portadores de algunas condiciones de riesgo.
— Otros grupos prioritarios como trabajadores de establecimientos de atención cerrada, personas en situación de calle, recolectores de basura, transportistas, bomberos, funcionarios públicos, entre otros.

¿Dónde vacunarme?

Si quieres saber dónde ir para vacunarte contra la influenza, puedes consultar en el sitio del Ministerio de Salud, seleccionando tu región y comuna.

Puntos de vacunación contra la Influenza tipo A
Minsal

Recordemos, eso sí, que en los colegios se vacuna a los alumnos en el mismo establecimiento educacional, previa coordinación con el Cesfam correspondiente.

¿Dónde recibir la vacuna contra la influenza si no soy grupo de riesgo?

Aquellas personas que no son grupos de riesgo se pueden inocular con la vacuna de la influenza en cualquier vacunatorio privado que disponga de esta para la temporada 2024, sin embargo, esto tendrá un costo asociado según lo determinado por el vacunatorio.