Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Madre denuncia grave caso de acoso escolar sufrido por su hijo de 14 años en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas. El niño fue víctima de agresiones físicas y cibernéticas, llegando al punto de intentar suicidarse. A pesar de solicitar ayuda al colegio, la madre asegura que no activaron los protocolos necesarios. Tras cambiarlo de establecimiento, la violencia continuó no solo hacia el menor, sino también hacia la familia, con acoso en redes sociales y amenazas.
“El primer año en ese colegio, en quinto año, no tuvo amigos en todo el año. Tuvo rendimiento académico bien bueno, pero en sexto comienza el acoso. Recibió una amenaza donde ocho niños lo amenazaron y encerraron en el patio para golpearlo”.
Así parte el relato de una madre —quien prefirió no publicar su identidad— que fue a denunciar el acoso escolar que vivió su hijo de 14 años en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas.
El niño recibió innumerables ataques hasta que intentó suicidarse. No sólo eran golpes, también ataques cibernéticos. La madre asegura que le pidió al colegio que activara los protocolos, pero la institución no hizo nada.
“Cuando aconteció lo de mi hijo lo único que pedí fueron disculpas públicas, pero ellos se negaron y me dijeron que era mi culpa porque no lo medicaba”, relató la madre a El Pingüino.
La mujer decidió cambiarlo de colegio aunque manifiesta que la violencia continuó. Esta vez, no sólo para el menor, también para la familia.
“Hace un mes, estos mismos chicos comienzan a acosarme a mí haciendo grafitis, poniendo mis cuentas y cosas de connotación sexual (…) Filtraron fotos de mi casa, el número de teléfono de mi hijo. Hay fotos de mi hijo por todos lados, él tiene 14 años. Hay fotos mías por todos lados. Tuve que cerrar las cuentas de redes sociales porque recibo acoso todo el día. Incluso funaron a mi hija de 7 años. No nos dejan tranquilos”, enfatizó.
Explica que fue a la Policía de Investigaciones. Le respondieron que no podían hacer nada porque eran menores de edad. Recién el 4 de agosto le tomaron la denuncia y aclararon que la investigación podría tardar más de seis meses.
Ahora, detalla que su hijo se mantiene con atención psicológica y que sigue intentando frenar el bullying.
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.