Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Corporación Alerce rechaza firmemente la construcción de la ruta T-720 que atravesaría el Parque Nacional Alerce Costero, calificando el proyecto como un despropósito y solicitando al Gobierno que lo abandone, desestimando así el anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric. La agrupación argumenta que la ruta escénica de 10 kilómetros dividiría el parque en dos, generando graves consecuencias ambientales. A pesar de la suspensión de la entrega de fondos por parte de Contraloría, el Delegado Presidencial Jorge Alvial sugiere explorar otras fuentes de financiamiento para continuar con la prospección, lo que ha generado molestia en la Corporación Alerce al evidenciar la determinación del Gobierno de seguir adelante con el proyecto a pesar de las críticas y observaciones ambientales.
La Corporación Alerce califica como un despropósito que el Gobierno insista en construir una ruta que pase por el interior del Parque Nacional Alerce Costero y solicitan que el ejecutivo abandone el proyecto anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
Y es que en contra de la construcción de la ruta T-720, que pretende conectar a las comunas de La Unión y Corral, se ha manifestado la Corporación Alerce.
El proyecto, que pretende conectar a las comunas de La Unión y Corral, busca habilitar una ruta escénica de 10 kilómetros, lo que a juicio de los integrantes de la agrupación, sería inconducente porque dividiría en dos el Parque Nacional Alerce Costero.
Uno de los integrantes del directorio de la corporación, Antonio Lara, mencionó que en diversas reuniones sostenidas con autoridades de la región de Los Ríos han solicitado que se abandone definitivamente el proyecto, porque traería consigo una sería de consecuencias.
Gobierno busca alternativas para constuir
Hace pocos días, Radio Bio Bio dio a conocer que Contraloría frenó la entrega de 125 millones de pesos que habían sido aprobados por el Gobierno Regional para el estudio prospectivo en la ruta, catalogándolo como un acto improcedente.
Debido a lo anterior, el Delegado Presidencial Jorge Alvial, mencionó que de no bajar eso recursos desde el Ministerio de Hacienda, tendrán que explorar otras vías de financiamiento para efectuar dicha prospección y avanzar hacia la concreción de una ruta escénica que amplíe las posibilidades de conectividad entre Corral y La Unión.
Esta declaración sorprendió e incluso molestó a los integrantes de la Corporación Alerce, porque demuestra que el ejecutivo está buscando todas las alternativas para ejecutar el proyecto, pese a las observaciones que se efectuaron en el proceso de evaluación ambiental.
Recordemos que fue el mismo Presidente Gabriel Boric quien instruyó al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Agricultura que trabajen en la concreción del proyecto, para mejorar la conectividad entre La Unión y Corral, iniciativa que ha sido apoyada por un grupo de la población, rechazada por otro sector y que hoy se encuentra en pausa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.