Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Organismos públicos han iniciado fiscalizaciones en la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, en la región de Los Ríos, luego de que trabajadores iniciaran una huelga y se paralizaran las operaciones. El Sindicato N°1 de Trabajadores lleva tres días en movilización por mejoras salariales y laborales, tras no llegar a un acuerdo con la empresa.
Desarrollado por BioBioChile
Distintos organismos públicos confirmaron fiscalizaciones en la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, región de Los Ríos, tras el inicio de la huelga de trabajadores y paralización de las operaciones.
Tres días lleva la movilización del Sindicato N°1 de Trabajadores del recinto ubicado en la Ruta 5 en la comuna de Mariquina, tras no llegar a acuerdo con el empleador en el proceso de negociación colectiva, por peticiones en mejoras salariales y laborales.
En ese marco, los movilizados constataron el primer día de huelga el ingreso de camiones a la planta, lo que podría constituir -según expresaron- una posible práctica antisindical, por lo que llamaron a la Dirección del Trabajo y así solicitar la presencia de fiscalizadores.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, confirmó que hasta el lugar concurrieron inspectores de la oficina de Lanco, descartando la existencia de alguna práctica antisindical, afirmando que la empresa actuó en regla.
Cabe indicar que la operación de la Planta Valdivia de Celulosa Arauco también debe responder a la Resolución de Calificación Ambiental, que establece las condiciones, exigencias o medidas que el titular asociado a un proyecto o actividad deberá cumplir durante su ejecución.
El jefe regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Eduardo Rodríguez, aseguró que mantienen una vigilancia permanente al respecto, y por la detención de faenas producto de la huelga, esta no será la excepción.
Mientras que la empresa defendió la propuesta presentada a las demandas salariales, esperando llegar a un acuerdo equilibrado y justo entre todas las partes, los trabajadores consideran que por las utilidades económicas que tiene la planta en Valdivia, la única en Chile en producción de pulpa textil y la más grande de Sudamérica, la compañía puede responder a lo solicitado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.