Tras ser hallados muertos o con síntomas de influenza aviar en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia, región de Los Ríos, más de un centenar de cisnes de cuello negro han sido incinerados.
Más de 100 cisnes de cuello negro han sido incinerados, tras ser hallados muertos o con síntomas de influenza aviar en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia, región de Los Ríos.
En un radio de dos kilómetros del Santuario en cuestión, un equipo integrado por funcionarios del SAG, Conaf y científicos de la Universidad Austral, trabajan en un foco confirmado de dicha enfermedad para la contención del mismo.
El director regional (s) del SAG, Daniel Escobar, indicó que en menos de una semana han retirado 106 cisnes de cuello negro, entre fallecidos y con síntomas de la enfermedad, lo cuales son incinerados.
Para el director del Instituto de Patología Animal de la Universidad Austral de Chile, el doctor Claudio Verdugo, afirmó que la influenza aviar H5N1 es de alta patogenicidad y mucha virulencia, siendo esperable que muchas aves se enfermen y mueran, con un aumento en número de casos en cisnes, patos o gaviotas, siendo la única estrategia viable de control la eliminación de los individuos.
Para la vocera de la Agrupación Acción por Los Cisnes, Ximena Rosales, estas aves protegidas son un símbolo en la zona, especie que -dijo- ha sufrido mucho por episodios de contaminación, depredación de lobos marinos y presencia de cableados cerca del Santuario.
En ese sentido, dijo estar de acuerdo con la acción de control de la enfermedad, llamando a ampliar los análisis en las aves afectadas.
En tanto, en curso hay campañas en zonas aledañas al foco para prevenir el contagio a aves de traspatio, como gallinas, patos o gansos.
De todas formas, tras ser consultados por La Radio, el SAG no descartó que la influenza aviar pueda ser una situación permanente en el Santuario, dependiendo de la circulación viral por lo que la vigilancia se proyecta por un período de tres años en dicho espacio protegido.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.