Se trata de una presentación que el cantante juvenil Marcianeke, interprete de canciones como “Dímelo ma” y “Ponte pa mi” tenía programada para el ocho de julio en un centro de eventos distante a dos kilómetros de esa ciudad de Panguipulli, región de Los Ríos. Sin embargo, tras los dichos de la secretaria de la Cámara de Comercio y Turismo, Eva Halabí, quien señaló "que el show del artista atrae un turismo que no les sirve". Tras lo anterior, la productora -mediante un comunicado de prensa- anunció que Marcianeke no se presentará en la zona y que el conflicto "clasista" será llevado a la justicia.
Finalmente, el artista nacional Marcianeke no se presentará en Panguipulli, región de Los Ríos, según confirmó la productora del evento. Tras críticas de una dirigenta de la Cámara de Comercio y Turismo de la comuna, desde el gremio señalaron que no censuran a nadie.
Para el 8 de julio estaba programada la presentación del cantante juvenil Marcianeke en un centro de eventos de la comuna, lo que fue criticado por la secretaria de la Cámara de Comercio y Turismo, Eva Halabí, quien señaló que el show trae un turismo que no les sirve.
Durante las últimas horas, a través de su cuenta de Instagram, la productora Blueproductions, a cargo del evento, indicó que “a raíz de la polémica y amedrentamiento generado por parte de la Cámara de Comercio y Turismo, nos hemos visto en la obligación de cancelar el evento en Panguipulli”.
El comunicado añadió que el dueño del recinto “prefirió no arrendar y así evitar futuros problemas”. A raíz de lo anterior, el evento se efectuará el mismo 8 de julio, pero en Pucón, donde ya se ha presentado Marcianeke.
Además, sostienen que “todo este conflicto clasista y discriminatorio será llevado a la justicia a través de abogados, Marcianeke y su sello discográfico”.
Por su parte, Brayan Salas, uno de los fundadores de Blue Productions de Panguipulli, confirmó lo expuesto en el comunicado difundido por redes sociales y señaló que entre los opositores del evento existe clasismo, lamentando la falta de apoyo a este tipo de emprendimientos.
Consultado por Radio Bío Bío, el alcalde de Panguipulli indicó que la preocupación del municipio radicaba en el contexto sanitario, explicando que en una fiesta de año nuevo, organizada por otras personas, se produjeron contagios de COVID-19, descartando oposición al artista en cuestión.
En un comunicado previo, también publicado en Instagram, la empresa manifestó que fueron citados a una reunión con el dueño del local, la Municipalidad de Panguipulli y la autoridad sanitaria “manifestando su preocupación por el show”. Al respecto, indican que “nos pareció raro que por primera vez dieran tanto énfasis a tratar de poner trabar e impedimentos nunca antes exigidos hacia ningún otro evento en la zona”.
Tras lo anterior, la Cámara de Comercio y Turismo de Panguipulli también emitió un comunicado, indicando que como gremio “no han censurado ni censurarán a nadie, más allá de las apreciaciones personales que puedan tener los socios”.
Radio Bío Bío de Valdivia tomó contacto con el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, Germán Avendaño, señalando que solo se remitirán al comunicado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.